13/05/2024 | Noticias | Sociedad

Informe: cuál es la principal actividad económica en los distritos de la Quinta Sección

Son pocos los municipios de la Provincia en los que predomina el comercio por sobre la industria y el agro y la mayoría son de la Región.


¿Cuál es la principal actividad en cada uno de los distritos de la Quinta Sección de la provincia de Buenos Aires? ¿Es realmente una región netamente agropecuaria o hay otros sectores económicos que deben tomarse en cuenta?

La publicación del Producto Bruto Geográfico de 2022 por parte del Ministerio de Economía bonaerense permite asomarse a la cuestión y saber cuál es el principal sector de actividad en cada uno de los municipios de la Provincia. Por ejemplo, identificar la preeminencia del agro, la industria o el comercio.

Como gran parte del llamado interior bonaerense, nuestra Región ostenta un predominio de la producción agropecuaria como eje de la economía distrital. Sin embargo, aparecen algunas excepciones. 

Dolores y Tandil tienen en el comercio como su principal actividad económica, por encima de la actividad agropecuaria. La distancia entre ambos sectores no es demasiado notoria en este último municipio, pero en Dolores casi triplica el comercio a la actividad del campo en su incidencia en el productor bruto. En esta ciudad, si se suman el sector público y el de la enseñanza, superan al sector comercial. 

Para Chascomús, el aporte mayor lo realiza el sector industrial, seguido por el comercio y en tercer orden, el agropecuario. Otro distrito de la Quinta Sección electoral en el que el comercio prevalece sobre las otras actividades económicas es Necochea

Junto al Atlántico
Los municipios ubicados a la vera del océano Atlántico tienen, en virtud también de su geografía, una situación diferente de los otros municipios vecinos. Esto también se refleja en la cuestión de la actividad industrial. 

En el Partido de La Costa, el principal rubro es el sector de la construcción, seguido de cerca por el inmobiliario y empresarial. En tercer lugar se ubica el rubro del comercio y, bastante más lejos, hoteles y restaurantes. En la sumatoria, es el sector productor de servicios el que prevalece sobre el de producción de bienes.

En Pinamar, por su parte, la principal actividad es el comercio, en tanto que la construcción ocupa el segundo lugar. El sector inmobiliario y empresarial se presenta en tercer lugar, seguido del rubro hoteles y restaurantes. 

Villa Gesell, un distrito que tiene una geografía similar a los dos anteriores, también presenta como actividad principal el comercio, aunque la construcción se ubica después de la actividad inmobiliaria.

Pero también en el partido de General Pueyrredon, cuya principal ciudad es Mar del Plata, la actividad principal es el comercio, seguida muy de cerca por la industria y actividad inmobiliaria y empresarial.

En conclusión, el informe elaborado por la Dirección Provincial de Estadística permite advertir que apenas 9 distritos del interior bonaerense tienen al comercio como su principal actividad económica. Y 7 de ellos corresponden a la Quinta Sección: Dolores, Tandil, Mar del Plata, La Costa, Pinamar, Villa Gesell y Necochea. Los otros son Bahía Blanca y Junín
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.