¿Cuál es la principal actividad en cada uno de los distritos de la Quinta Sección de la provincia de Buenos Aires? ¿Es realmente una región netamente agropecuaria o hay otros sectores económicos que deben tomarse en cuenta?
La publicación del Producto Bruto Geográfico de 2022 por parte del Ministerio de Economía bonaerense permite asomarse a la cuestión y saber cuál es el principal sector de actividad en cada uno de los municipios de la Provincia. Por ejemplo, identificar la preeminencia del agro, la industria o el comercio.
Como gran parte del llamado interior bonaerense, nuestra Región ostenta un predominio de la producción agropecuaria como eje de la economía distrital. Sin embargo, aparecen algunas excepciones.
Dolores y Tandil tienen en el comercio como su principal actividad económica, por encima de la actividad agropecuaria. La distancia entre ambos sectores no es demasiado notoria en este último municipio, pero en Dolores casi triplica el comercio a la actividad del campo en su incidencia en el productor bruto. En esta ciudad, si se suman el sector público y el de la enseñanza, superan al sector comercial.
Para Chascomús, el aporte mayor lo realiza el sector industrial, seguido por el comercio y en tercer orden, el agropecuario. Otro distrito de la Quinta Sección electoral en el que el comercio prevalece sobre las otras actividades económicas es Necochea.
Junto al Atlántico
Los municipios ubicados a la vera del océano Atlántico tienen, en virtud también de su geografía, una situación diferente de los otros municipios vecinos. Esto también se refleja en la cuestión de la actividad industrial.
En el Partido de La Costa, el principal rubro es el sector de la construcción, seguido de cerca por el inmobiliario y empresarial. En tercer lugar se ubica el rubro del comercio y, bastante más lejos, hoteles y restaurantes. En la sumatoria, es el sector productor de servicios el que prevalece sobre el de producción de bienes.
En Pinamar, por su parte, la principal actividad es el comercio, en tanto que la construcción ocupa el segundo lugar. El sector inmobiliario y empresarial se presenta en tercer lugar, seguido del rubro hoteles y restaurantes.
Villa Gesell, un distrito que tiene una geografía similar a los dos anteriores, también presenta como actividad principal el comercio, aunque la construcción se ubica después de la actividad inmobiliaria.
Pero también en el partido de General Pueyrredon, cuya principal ciudad es Mar del Plata, la actividad principal es el comercio, seguida muy de cerca por la industria y actividad inmobiliaria y empresarial.
En conclusión, el informe elaborado por la Dirección Provincial de Estadística permite advertir que apenas 9 distritos del interior bonaerense tienen al comercio como su principal actividad económica. Y 7 de ellos corresponden a la Quinta Sección: Dolores, Tandil, Mar del Plata, La Costa, Pinamar, Villa Gesell y Necochea. Los otros son Bahía Blanca y Junín.
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.
29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.
28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.
28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.