10/05/2024 | Noticias | Sociedad

Santa Teresita: así se forjó la historia de la entrañable Escuela Nº 4, que hoy celebró su 75º aniversario con un emotivo evento

La institución fue fundada 3 años después de que los pioneros se instalaran en la localidad costera. Hoy, con la presencia del intendente Juan de Jesús, la comunidad educativa del Partido de La Costa vivió una jornada inolvidable.


La Escuela Primaria Nº 4 “Ricardo Gutiérrez” es uno de los pilares de la historia de la localidad de Santa Teresita, en el Partido de La Costa. Hoy celebró su 75º aniversario con un emotivo acto que reunió al intendente, Juan de Jesús, a ex alumnos, docentes, estudiantes, directivos, autoridades educativas y gran parte de los vecinos y vecinas que pasaron por sus aulas.

Fue una jornada cargada de emoción y de anécdotas compartidas, donde la historia de la escuela se tornó presente y futuro gracias a todos los que pasaron por allí y hoy se acercaron para compartir un momento inolvidable.

El establecimiento se construyó en 1949 y por ella pasaron generaciones de estudiantes y docentes que, más allá del paso de los años, se unieron en este festejo. 

Durante el acto hizo uso de la palabra la actual Directora de la Escuela, Silvia Ragniolo: “Me llena de orgullo y emoción ver tanta gente querida que hoy se acercó, que estuvo durante todo este tiempo organizando el acto. Mas allá de la celebración, es un momento de mucha unión y mucho amor porque todo lo que se hizo, todo lo que se organizó, fue gracias al amor y la unión de mucha gente”, remarcó.

Por su parte, la docente y ex directora, Graciela Alcantara, expresó: “La escuela es mucho más que un conjunto de ladrillos, materiales, salones, bancos, sillas, pizarrones y tiza; la escuela es ese conjunto de pioneros que vieron la necesidad de educar a los niños; son esos primeros docentes que ante la carencia de recursos y convirtiendo las tizas blancas en hadas mágicas, comenzaron a forjar el destino de este pueblo. Aquí aprendieron, estudiaron, jugaron, participaron, corrieron, quienes se convirtieron en los hombres y mujeres que se pusieron siempre la camiseta de la Escuela N° 4”.

A su tiempo, el Intendente Juan de Jesús manifestó: “La escuela es el primer lugar, después de nuestra casa, que nos forma como personas y deja un sello en nuestra personalidad y en nuestros corazones. Por eso hoy esta fiesta de 75 años es un jalón que nos marca que no ha sido en vano el tiempo transcurrido, que aquellos hombres y mujeres que se plantearon este desafío establecieron los pilares de una sociedad. Quiero invitarlos a seguir transitando este camino de la educación, de entregar conocimientos a nuestros niños de una manera igualitaria”.

Además del intendente Juan de Jesús, participaron del emotivo evento presentes la Inspectora de Nivel Primario, Patricia González; el Inspector Jefe Distrital, Horacio Rossano; la Secretaria de Educación Municipal, Amancay López; consejeros y consejeras escolares y ediles del Concejo Deliberante del Partido de La Costa. 

La ocasión fue propicia para presentar a los padrinos de la institución: el Prefecto Horacio Casco, de la Prefectura de General Lavalle; el Ayudante Principal Ramón Alberto González; el Ayudante Segundo, Manuel Farías; y la Ayudante Tercera, Griselda Cabrera.

LA ESCUELA Nº 4, SÍMBOLO DE SANTA
La escuela se construyó en 1949 y en su momento fue la Primaria Nº 7, aunque luego pasó a ser la Nº 4. Entre las cientos de historias de la que fueron testigos esos pasillos está la de primera beba que nació en el pueblo, justamente en 1949. Se trata de Nilda del Riego, quien permaneció en el establecimiento educativo durante 41 años, de los cuales 14 fueron como maestra y los restantes 27 como directora, hasta jubilarse en marzo de 2012.

Los padres de Nilda llegaron a Santa Teresita en 1946, la época de la fundación del pueblo, contratados por la empresa Freidenberg-Cacace. A diferencia de sus 7 hermanos, que nacieron en otras localidades, Nilda fue la primera niña que nació en Santa Teresita.

Cinco años después, Nilda del Riego, comenzó a estudiar en aquella escuelita Nº 7, que había sido construida por los propios pioneros. Contaba con una sola aula, galería, baños y una casa habitación donde vivía la maestra Elsa Esnauz.

Como la escuela contaba con esa única aula, los vecinos cedían sus lugares para que los alumnos pudieran estudiar. De este modo, una casilla del vivero que se encargaba de la forestación en la calle 40, entre 3 y 4 (actual Mercado Los Pinos), se convertía en aula para los niños, al igual que el gran cine Avenida, situado en la calle 41, entre 5 y 6, donde por estos días funciona la panadería Eiguren.

Al terminar la primaria, Nilda debió emigrar hacia otras localidades, para continuar sus estudios. Terminó el Secundario en Dolores, donde se recibió de maestra pero en 1972 volvió a Santa Teresita para dar clases en su querida escuela. Catorce años después -casualmente el tiempo que idealmente demanda transitar los ciclos de educación inicial, la primaria y la secundaria como alumno- se convirtió en directora.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.