Vecinos del paraje Los Ángeles, ubicado en el partido bonaerense de Necochea, frustraron en la noche el martes pasado el robo a dos cabañas desocupadas y también pusieron en fuga a los delincuentes, quienes abandonaron la camioneta 4x4 en la que se movilizaban y se vieron obligados a escapar a pie.
El hecho fue advertido gracias a la alerta de un joven oriundo de la ciudad de Azul que se encontraba trabajando en el balneario y había visto merodeando por la zona a una camioneta Ford Ranger con las luces apagadas, lo que le resultó sospechoso en un paraje que tiene alrededor de 200 casas y donde viven unas 40 personas de manera permanente.
El joven les avisó a los vecinos, que a su vez se organizaron para ir hasta el lugar. Pero mientras tanto, fue tras la camioneta. La siguió hasta la ubicación de las cabañas, donde finalmente encontró a los ocupantes de la 4x4 a punto de robarse una garrafa, un termotanque, una bacha, un inodoro y otros elementos del mobiliario, según informó Infobae.
Entonces, decidido a impedir el robo, pinchó las ruedas de la Ford Ranger. Los ladrones se percataron de la situación y de la inminente llegada de los vecinos, por lo que emprendieron la huida. Pero tuvieron un percance: la camioneta se quedó varada en la arena. Entonces, decidieron abandonarla y se fugaron a pie.
Efectivos del Comando de Patrullas Rurales (CPR) se acercaron al lugar unos minutos después. Dentro del vehículo se hallaron papeles a nombre del supuesto dueño. Una vecina señaló que se trata de un joven de la zona que le había robado ladrillos pero todavía no se logró la detención de los protagonistas del frustrado robo.
Los lugareños denuncian que el episodio delictivo no es aislado y aseguran que vienen lidiando con esta problemática en los últimos años. La instalación de alarmas y cámaras de vigilancia y los grupos de WhatsApp no resultan suficiente y por eso reclaman mayor seguridad a la Provincia.
“Estamos a la deriva. Hemos puesto cámaras, hemos invertido en reflectores, pero no tenemos soluciones y ya estamos recontra cansados. Antes había un destacamento, pero se dejó venir abajo, se sacó el personal policial que estaba ahí y quedó a la deriva. Ahora ya lo rompieron todo. Los Ángeles dejó de ser lo que era. No se puede vivir en paz. Y nadie se hace cargo, dicen que hay un problema de jurisdicción. Estamos abandonados”, contó un vecino en diálogo con Infoabe.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.