07/05/2024 | Noticias | Sociedad

Cédula azul: el gobierno nacional se desdijo y aclaró que todavía sigue siendo obligatoria

El viernes pasado, el Ministerio de Justicia de la Nación había anunciado que se eliminaba a partir de mayo. Sin embargo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial aseguró que continúa vigente.


El pasado viernes 3 de mayo, el Ministerio de Justicia de la Nación, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, confirmó el cierre del 40% de los registros automotores, la reducción de personal en la Dirección de Registros Automotor y la eliminación de la cédula azul, entre otras medidas. 

El anuncio fue realizado tras el cierre de la primera etapa de auditoría sobre estos organismos que estableció el DNU 70/2023 que firmó Javier Milei en diciembre de 2023. “Se eliminará la cédula azul: a partir de mayo, cualquier persona podrá circular dentro del territorio de la República Argentina con la sola exhibición -física o digital- de la cédula verde del titular del automóvil”, describía el comunicado del Ministerio.

Sin embargo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) aclaró ayer a través de un comunicado oficial que, hasta que entren en vigencia las medidas anunciadas, “se continuará solicitando a los conductores la documentación que requiere la Ley vigente hasta la fecha”. Entre ellos, claro está, la cédula azul.

La ANSV, dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, informó que la documentación requerida para la circulación de vehículos en todo el país continúa siendo la misma que establece la Ley Nº 24.449, ya que los cambios anunciados aún no entraron en vigencia.

Se mantienen los requerimientos de la Ley vigente con respecto a la documentación solicitada para la circulación en vehículos en todo el territorio nacional. Esto será así hasta que se dicten las normas necesarias para la aplicación efectiva de las medidas anunciadas este viernes 3 de mayo de 2024″, sostienen desde el organismo que conduce Daniela Ortíz.

De esta manera, la documentación y elementos necesarios para circular hasta la fecha son los siguientes:
>Documento Nacional de Identidad (DNI)
>Licencia nacional de conducir.
>Cédula verde y/o azul.
>Comprobante de seguro vigente.
>Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
>Chapa patente visible, sin alteraciones y en buen estado.
>Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.