El pasado viernes 3 de mayo, el Ministerio de Justicia de la Nación, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, confirmó el cierre del 40% de los registros automotores, la reducción de personal en la Dirección de Registros Automotor y la eliminación de la cédula azul, entre otras medidas.
El anuncio fue realizado tras el cierre de la primera etapa de auditoría sobre estos organismos que estableció el DNU 70/2023 que firmó Javier Milei en diciembre de 2023. “Se eliminará la cédula azul: a partir de mayo, cualquier persona podrá circular dentro del territorio de la República Argentina con la sola exhibición -física o digital- de la cédula verde del titular del automóvil”, describía el comunicado del Ministerio.
Sin embargo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) aclaró ayer a través de un comunicado oficial que, hasta que entren en vigencia las medidas anunciadas, “se continuará solicitando a los conductores la documentación que requiere la Ley vigente hasta la fecha”. Entre ellos, claro está, la cédula azul.
La ANSV, dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, informó que la documentación requerida para la circulación de vehículos en todo el país continúa siendo la misma que establece la Ley Nº 24.449, ya que los cambios anunciados aún no entraron en vigencia.
“Se mantienen los requerimientos de la Ley vigente con respecto a la documentación solicitada para la circulación en vehículos en todo el territorio nacional. Esto será así hasta que se dicten las normas necesarias para la aplicación efectiva de las medidas anunciadas este viernes 3 de mayo de 2024″, sostienen desde el organismo que conduce Daniela Ortíz.
De esta manera, la documentación y elementos necesarios para circular hasta la fecha son los siguientes:
>Documento Nacional de Identidad (DNI)
>Licencia nacional de conducir.
>Cédula verde y/o azul.
>Comprobante de seguro vigente.
>Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
>Chapa patente visible, sin alteraciones y en buen estado.
>Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.