02/05/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cuánto costarán las multas de tránsito luego del aumento del combustible

El precio de las naftas se toma como referencia para los valores de las infracciones. Uno por uno, los nuevos montos.


Ante el aumento en el precio de los combustibles, los valores de las multas de tránsito también sufrirán un incremento en la provincia de Buenos Aires.

Las multas desde mayo tuvieron un nuevo ajuste y por ello las faltas más graves tendrán una penalización que parten de $170.500 a los $1.137.000, aunque negarse a realizar un test de alcoholemia puede llegar a $1.364.400, informó la agencia DIB.

El costo de las infracciones se calcula a partir de la llamada Unidad Fija (UF), que es un monto establecido en relación al valor del litro de nafta Premium en la estación del Automóvil Club ubicada en el centro de la ciudad de La Plata. Hasta ahora estaba en $1.010, mientras que para el bimestre mayo-junio trepó a $1.137, es decir un ajuste de 12,5%.

Sin embargo, en diciembre el valor de la UF estaba en $290,10, muy lejos de la cifra actual. Luego de que la nueva gestión nacional liberara los precios de los combustibles, los aumentos no pararon de sucederse. Y en ese contexto, las multas treparon desde diciembre a la actualidad un 292%. 

 

LOS NUEVOS VALORES

– Exceso de velocidad: entre $170.500 y $1.137.000 (entre 150 y 1.000 UF)

– No utilización de cascos en las motos o cinturones de seguridad en el vehículo: entre $56.850 y $113.700 (entre 50 y 100 UF)

– Pasar un semáforo en rojo: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

– Circular a contramano: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

– Por girar a la izquierda en zonas prohibidas: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

– Mal estacionamiento: entre $56.850 y $113.700 (entre 50 y 100 UF)

– Conducir alcoholizado: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

– Negarse a realizar un test de alcoholemia: entre $568.500 y $1.364.400 (entre 500 y 1.200 UF).

– Por circular con la VTV vencida: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

– Por manejar sin contar con la edad reglamentaria: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

– Por manejar sin habilitación: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

– Por circular sin la documentación: entre $56.850 y $113.700 (entre 50 y 100 UF)

– Por circular sin cobertura de seguro: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

– Por circular sin el comprobante del seguro: entre $56.850 y $113.700 (entre 50 y 100 UF)

– Por circular con exceso de ocupantes: entre $56.850 y $113.700 (entre 50 y 100 UF).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.

Feriado de octubre: Milei cedió ante la presión de los municipios turísticos y habrá fin de semana largo

28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.

Mar Chiquita: compró un Falcon de colección en Mar del Tuyú y lo destrozó en la Ruta 11

27 de agosto. Se trata de un Ford Falcon modelo 1972 que un mecánico de Mar del Plata había pagado 10.000 dólares, pero en el viaje de vuelta se despistó y chocó contra un poste en la rotonda de Mar de Cobo.