24/04/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores se convirtió en “municipio donante”: qué significa

El intendente Juan Pablo García firmó un convenio con el CUCAIBA y el Instituto de Hemoterapia de la provincia de Buenos Aires.


El intendente de Dolores, Juan Pablo García, recibió al presidente del CUCAIBA (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires), el Dr. Francisco Leone y a la titular del Instituto de Hemoterapia de la provincia de Buenos Aires, la Dra. Laura González, para firmar un convenio que declara a Dolores “municipio donante”. 

Esta denominación implica que desde la Comuna se asume el compromismo de impulsar la donación de órganos, tejidos y células, como también de sangre, plasma y plaquetas en el ámbito local, además de garantizar la formación y capacitación de promotores de salud especializados en la materia.
 
Ahora la Salud es una prioridad. Por eso, afianzamos vínculos con organismos provinciales para que Dolores mejore y amplíe el Sistema Sanitario en todas sus dimensiones”, manifestó el intendente García tras el encuentro que tuvo lugar en la Municipalidad, del que también participaron Martiniano Belén y su familia para respaldar esta iniciativa y resaltar la importancia de la donación de órganos.
 
Las autoridades municipales agradecieron especialmente al joven dolorense hace un mes volvió a sus pagos luego de recibir un trasplante de corazón en la Fundación Favaloro caminando, que esperó por más de 6 meses.
 
Además, se realizó una recorrida por el Hospital Municipal “San Roque”, donde el presidente del CUCAIBA y la titular del Instituto de Hemoterapia de la Provincia destacaron el trabajo que se está llevando adelante en Dolores en materia de donación de sangre y de médula así como las refacciones previstas para el área.
 
En la recorrida también estuvieron presentes la Secretaría de Gobierno, Cintia Quinteros; el Secretario de Legal y Técnica, Juan Porréz; la Secretaría de Salud, Muriel Cifre, y el Administrador del Hospital, Facundo Espinaco.

Qué es y qué hace el CUCAIBA
El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires (CUCAIBA) es el organismo dependiente del Ministerio de Salud creado por ley provincial 10.586, responsable de llevar adelante el Programa Provincial de Trasplante de Órganos en toda la jurisdicción. 

Sus objetivos principales son fomentar la procuración de órganos y tejidos, desarrollar servicios de trasplante en hospitales públicos, gestionar las habilitaciones para instituciones y equipos de trasplante en establecimientos públicos y privados de toda la Provincia y garantizar el acceso al trasplante de todos los bonaerenses.

 El objetivo general del CUCAIBA es asegurar el acceso al tratamiento trasplantológico a los pacientes que residen en la Provincia de Buenos Aires, cuando otros tipos de tratamientos no resulten efectivos para salvar o mejorar su calidad de vida. El Programa responde, a su vez, a cuatro objetivos particulares:

1) Garantizar el cumplimiento de lo establecido por las leyes Nacional y Provincial de trasplante que regulan la actividad de obtención de órganos y tejidos, su asignación a receptores inscriptos y el trasplante velando por los derechos de los receptores y familias.
2) Procurar la creciente disponibilidad de órganos y tejidos para implante provenientes de donantes cadavéricos.
3) Garantizar el acceso gratuito al tratamiento trasplantológico en todas sus fases, a la población carente de cobertura.
4) Desarrollar en el sistema público de Salud de la Provincia de Buenos Aires la capacidad de ofrecer tratamientos trasplantológicos.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.

Nevó en Tandil y alertan por frío extremo: ¿puede nevar en Dolores, La Costa y Mar del Plata?

29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

San Bernardo: cayó una banda narco tras tres allanamientos con millones en droga y efectivo

28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.

Con gran marco de público comenzó el Festival Dolores Tango

28 de junio. hoy continúa la programación con actividades culturales, inauguraciones y Noche de Gala en el Teatro Unione.