La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) aceptó la propuesta del gobierno provincial de 9,5 para el mes de abril, oferta que ya contaba con el “ok” del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba).
La oferta lleva el sueldo de bolsillo de un maestro de grado que recién se inicia a $ 420.107, el de un preceptor sin antigüedad a $ 353.093 y el de un Profesor con 20 módulos a $ 565.702. En tanto, un maestro de grado sin antigüedad de jornada completa percibirá $840.000.
Asimismo, la propuesta incluye la refrenda de los acuerdos paritarios de Estabilidad en Educación Secundaria Técnica y Agraria y el de Aptitud Psicofísica.
De la misma manera, los trabajadores judiciales decidieron aceptar la propuesta del aumento salarial del Gobierno bonaerense de un incremento del 9,5%. Del mismo modo, los gremios de estatales y docentes dieron el visto bueno al mismo ofrecimiento.
La suba salarial es al 1º de abril, y alcanza un aumento acumulado del 51,7% sobre una inflación del 51,6% en lo que va del 2024.
La oferta lleva el sueldo de bolsillo de un maestro de grado que recién se inicia a $ 420.107, el de un preceptor sin antigüedad a $ 353.093 y el de un Profesor con 20 módulos a $ 565.702. En tanto, un maestro de grado sin antigüedad de jornada completa percibirá $840.000.
Además, la Provincia retomó las negociaciones paritarias y acordó con las autoridades de los gremios que representan los trabajadores estatales un nuevo tramo de aumento salarial en abril de 9,5 puntos porcentuales.
“La propuesta del 9,5 ofrecida por el ejecutivo logra alcanzar un aumento acumulado para el primer trimestre del 51,7% sobre una inflación para el mismo periodo del 51,6%. En este sentido es que nuestra organización sindical decidió aprobar la propuesta. Asimismo solicitamos la mesa técnica para los trabajadores auxiliares de la educación, de niñez y de salud“, indicaron dese ATE bonaerense.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.
16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.