19/04/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: un chico de 11 años le pegó una trompada a una maestra y le fracturó la mandíbula

Sucedió en Bahía Blanca. El agresor reacciono así cuando la docente, que también sufrió el desplazamiento del tabique nasal, le pidió sacarse la capucha.


Un alumno de la Escuela Primaria Nº 25 “General Juan Gregorio Lemos” de Bahía Blanca golpeó a una maestra en la cara, provocándole fractura de maxilar y el desplazamiento del tabique nasal. Según trascendió, el estudiante de 11 años no quería quitarse la capucha para ingresar al comedor a desayunar y, tras la insistencia de la docente Ana Lencina, la insultó y la golpeó.

La maestra fue socorrida y trasladada al Hospital Español, donde fue atendida y recibió las curaciones pertinentes, según informó la Agencia DIB. Luego, en una entrevista con el periodista bahiense Germán Sasso, Lencina expresó que el chico ya la había insultado con anterioridad, pero nunca se imaginó que llegaría a pegarle.

“Hace 20 años que soy docente, este es un caso, el resto de mis alumnos no es así. Tengo excelentes alumnos, siempre me ha ido bien en las escuelas y además es una escuela donde todos trabajamos a la par”, sostuvo. La maestra dijo además que la herramienta más importante para combatir la violencia “es el diálogo” con los estudiantes y las familias.

En tanto, desde la sede provincial de la Región Educativa Nº 22 se emitió un comunicado en el que se informó que los directivos de la EP Nº 25 y personal de supervisión y orientación escolar acompañaron “en todo momento” tanto a la docente agredida como al alumno involucrado y su familia.

“Ante el grave hecho ocurrido en la Escuela Primaria 25 de Bahía Blanca, comunicamos que se abordó la situación de acuerdo a lo establecido en la normativa”, indicaron. Asimismo, precisaron que las autoridades están llevando a cabo una investigación “para definir las sanciones que corresponde”. Y apuntaron: “Las escuelas bonaerenses son territorios de paz y no admiten bajo ningún concepto la agresión ni la violencia”.

El comunicado lleva la firma de la Inspectora Jefe Distrital de Educación, Julieta Conti, y del inspector Jefe Regional de Educación Región 22, Claudio Martini.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.