La cooperativa CESOP que presta el servicio de gas en el Partido de La Costa envió un correo electrónico a los usuarios para informar la suba en las tarifas que entró en vigencia este mes.
En el mensaje se indica que desde el 3 de abril comenzó a implementarse el nuevo cuadro tarifario con subas que van del 300% al 600% de acuerdo a la categoría en que se encuentre cada usuario.
Con este aviso, desde CESOP indicaron que se busca que el vecino “pueda tomar las medidas que considere para afrontar el impacto de la suba de los montos resultantes del nuevo cuadro tarifario”.
Además de advertir el promedio de porcentaje de aumento que sufrirán las facturas comparadas con el importe del año pasado, se adjunta el cuadro tarifario que entró en vigencia donde se detalla el cargo fijo mensual y el cargo de cada m3, para cada una de las categorías de facturación residenciales y comerciales.
Asimismo, la cooperativa aclara que “a las tarifas se les agregarán todos los impuestos que correspondan a cada usuario”.
En lo que respecta a la Ley de Zona Fría que incluye al Partido de La Costa y contempla una serie de descuentos sobre el total de la factura, desde CESOP indicaron: “A los montos resultantes del cargo fijo y cargo por consumo de gas (m3), se le deben restar las bonificaciones por Zona Fría, del 30% o el 50%, según corresponda a cada usuario”.
En lo que respecta a los usuarios residenciales, el régimen de segmentación de subsidios energéticos contempla tres niveles:
-Usuarios del servicio de ingresos altos (N1): el cargo fijo mensual va de los $2.140,35 a los $14.491,20 de acuerdo a la categoría de cada usuario; mientras que el cargo por m3 es de $139,05. No reciben ningún subsidio.
-Usuarios del servicio de ingresos bajos (N2): el cargo fijo mensual va de los $2.140,35 a los $14.491,20 de acuerdo a la categoría de cada usuario; pero el cargo por m3 es de $68,48. Reciben subsidios, con máximos de consumo.
-Usuarios del servicio de ingresos medios (N3): el cargo fijo mensual va de los $2.140,35 a los $14.491,20 de acuerdo a la categoría de cada usuario; mientras que el cargo por m3 es de $81,06 (bloque) y $139,05 (excedente). Reciben subsidios parciales, con máximos de consumo.
En el caso de los usuarios comerciales el cargo fijo mensual es de $10.655,91 para las categorías SGP-1 y SGP-2; mientras que para los comercios SGP-3 el cargo fijo mensual es de $40.664,96.
El detalle del cuadro tarifario completo difundido por la cooperativa CESOP junto a la Resolución Nacional del Interventor del Ente Nacional Regulador del Gas se puede consultar ingresando al siguiente link.
04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.
04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.
04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.
04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.
03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.
03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.