17/04/2024 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: cómo quedará el cuadro tarifario del servicio de gas que presta la cooperativa CESOP

A través de un correo electrónico enviado a los usuarios dieron a conocer cómo impactarán los aumentos. Qué pasará con la Zona Fría.


La cooperativa CESOP que presta el servicio de gas en el Partido de La Costa envió un correo electrónico a los usuarios para informar la suba en las tarifas que entró en vigencia este mes.

En el mensaje se indica que desde el 3 de abril comenzó a implementarse el nuevo cuadro tarifario con subas que van del 300% al 600% de acuerdo a la categoría en que se encuentre cada usuario.

Con este aviso, desde CESOP indicaron que se busca que el vecino “pueda tomar las medidas que considere para afrontar el impacto de la suba de los montos resultantes del nuevo cuadro tarifario”.

Además de advertir el promedio de porcentaje de aumento que sufrirán las facturas comparadas con el importe del año pasado, se adjunta el cuadro tarifario que entró en vigencia donde se detalla el cargo fijo mensual y el cargo de cada m3, para cada una de las categorías de facturación residenciales y comerciales.

Asimismo, la cooperativa aclara que “a las tarifas se les agregarán todos los impuestos que correspondan a cada usuario”.

En lo que respecta a la Ley de Zona Fría que incluye al Partido de La Costa y contempla una serie de descuentos sobre el total de la factura, desde CESOP indicaron: “A los montos resultantes del cargo fijo y cargo por consumo de gas (m3), se le deben restar las bonificaciones por Zona Fría, del 30% o el 50%, según corresponda a cada usuario”.

En lo que respecta a los usuarios residenciales, el régimen de segmentación de subsidios energéticos contempla tres niveles:

-Usuarios del servicio de ingresos altos (N1): el cargo fijo mensual va de los $2.140,35 a los $14.491,20 de acuerdo a la categoría de cada usuario; mientras que el cargo por m3 es de $139,05. No reciben ningún subsidio.

-Usuarios del servicio de ingresos bajos (N2): el cargo fijo mensual va de los $2.140,35 a los $14.491,20 de acuerdo a la categoría de cada usuario; pero el cargo por m3 es de $68,48. Reciben subsidios, con máximos de consumo.

-Usuarios del servicio de ingresos medios (N3): el cargo fijo mensual va de los $2.140,35 a los $14.491,20 de acuerdo a la categoría de cada usuario; mientras que el cargo por m3 es de $81,06 (bloque) y $139,05 (excedente). Reciben subsidios parciales, con máximos de consumo.

En el caso de los usuarios comerciales el cargo fijo mensual es de $10.655,91 para las categorías SGP-1 y SGP-2; mientras que para los comercios SGP-3 el cargo fijo mensual es de $40.664,96.

El detalle del cuadro tarifario completo difundido por la cooperativa CESOP junto a la Resolución Nacional del Interventor del Ente Nacional Regulador del Gas se puede consultar ingresando al siguiente link.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.