Tres semanas después de la decisión de la Suprema Corte de Justicia bonaerense de reestablecer el veredicto de no culpabilidad para los tres jóvenes acusados de abusar a una adolescente de 14 años en el camping El Durazno de Miramar, los representes del particular damnificado interpusieron un recurso extraordinario federal contra esa resolución.
Los abogados Maximiliano Orsini, Juan Pablo Gallego y Bianca Ventimiglia solicitaron que se conceda el recurso a fin de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación deje sin efecto el decisorio impugnado, dictando o mandando dictar uno nuevo conforme a derecho.
En la presentación de 30 páginas a la que tuvo acceso el portal 0223, los profesionales sostuvieron que la decisión de Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires fue de una arbitrariedad sorpresiva ya que desconoció “la normativa nacional como supra nacional con grave afectación de garantías constitucionales y mediando arbitrariedad manifiesta en su dictado”.
“La intención es garantizar el acceso a justicia, tutela efectiva, resolución dictada con perspectiva de género y niñez en los delitos de índoles sexual de acuerdo a la normativa supranacional, contra el auto emanado de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires”, indicaron.
Para el abogado Orsini “la irrecurribilidad del juicio por jurados no puede arrasar garantías constitucionales básicas de una niña abusada sexualmente”. “Eso dijo Casación y eso dice la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de Nación y la Corte Interamericana, pero por presión de los amicus curiae se habló solamente de la irrecuribilidad del juicio por jurado”, amplió.
LOS ANTECEDENTES
El 17 de septiembre de 2021 un jurado popular compuesto por seis hombres y seis mujeres había declarado no culpables a Tomás Agustín Jaime, Lucas Leonel Pitman y Juan Cruz Villalba, acusados de abuso sexual a una menor en el camping de Miramar “El Durazno”, ocurrido en la madrugada del 1 de enero del 2019. Tres meses después el 23 de diciembre de 2021, la Sala III del Tribunal de Casación declaró nulo el veredicto y ordenó realizar un nuevo juicio.
Contra esa decisión la defensora particular de Pitman, Noelia Agüero, y Jaime Villalba, por derecho propio, con el patrocinio de los doctores Martín Bernat y Marcelo Giménez, dedujeron recursos extraordinarios de nulidad e inaplicabilidad de ley. Si bien Casación los declaró inadmisibles, tras las quejas presentadas, la Suprema Corte los admitió en junio del año pasado.
Los jueces Daniel Soria, Sergio Torres, Hilda Kogan y Luis Genoud aceptaron el planteo que había hecho la abogada Noelia Agüero en representación de Pittman e hizo extensiva la medida hacia Jaime y Villalba.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.