Un vecino de Villa Gesell fue asaltado el último martes a las 19:00 en la zona de Paseo 121 entre 13 y 14 cuando se dirigía a su casa. El delincuente le apuntó con un arma de fuego, le robó el teléfono celular, una campera y la mochila con herramientas de trabajo, lo amenazó y lo obligó a tomar por otro camino.
La víctima del asalto llamó a la policía y después de media hora recién se acercaron. El ladrón, que es conocido en el barrio, fue identificado por el asaltado, según informó el portal Periodismo en Movimiento.
Hasta ahí podría tratarse de un lamentable episodio más de inseguridad. Sin embargo, el delincuente no fue detenido, a pesar de que según los vecinos damnificados se trata de uno de los ladrones que “le robaron a todo el barrio”.
Sin embargo, lo más extraño sucedió después, cuando la víctima, un vecino de 32 años de nombre Walter, fue a la Comisaría 4ª a realizar la denuncia. Es que en el destacamento del Paseo 112 y Circunvalación le dijeron que no podían tomársela porque “no había personal disponible”.
“Esperó una hora para nada y encima le dijeron que no podían hacer nada, que tenían más de 6 denuncias, pero que la fiscal no daba la orden de allanamiento para arrestarlo”, contó un familiar de la víctima a Periodismo en Movimiento.
Ante la escalada de delitos que viene sufriendo Villa Gesell, la municipalidad comunicó que arribaron al distrito efectivos del Grupo de Prevención Motorizado (GPM). El secretario de Seguridad, Mauricio Andersen, indicó que “el intendente Gustavo Barrera solicitó al Ministro de Seguridad, Javier Alonso, reforzar las Estaciones de Policía Comunal con más móviles, efectivos y también evaluar la creación de una base operativa de GPM, que da buenos resultados”.
A su vez, Andersen destacó la presencia del responsable de la Superintendencia Seguridad Región Atlántica I, Comisario Mayor Juan Ramón Silvero, quien está haciendo base en Villa Gesell para coordinar y controlar los operativos.
18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.
18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.
18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.