09/04/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: preocupan a los productores hechos de abigeato registrados últimamente

Se trata de carneadas a campo, de uno o pocos animales por vez. Mañana habrá una reunión sobre el tema en la Sociedad Rural.


La Sociedad Rural de Dolores mostró su preocupación frente a una serie de carneadas de animales que afecta a productores rurales del distrito y de otros partidos vecinos.

“Por los números del Poder Judicial el delito de abigeato viene bajando, pero no porque no haya sino porque no se denuncia, dijo a Entrelineas.info Guillermo Tramontini, presidente de la entidad.

La situación que se viene registrando tiene que ver con una mecánica muy similar: se trata de matar un animal en el campo y sacarle parte de la carne. “Carnean en el campo, se llevan nada más que la pulpa es decir, los cuartos y la paleta y dejan el resto del animal tirado”, explicó Tramontini.

Si bien no tienen un dato exacto de la cantidad de hechos ocurridos, Tramontini dijo que son “muchísimos en la zona de la ruta 63 y 11, también en un campo de Sevigné donde fueron cuatro o cinco animales” los que se carnearon.

Un dato extra es que se nota que “es una faena rápida: no eligen el animal, el que esté cerquita del alambre, a la orilla del camino. No importa la categoría ni el estado”, por lo que los productores suponen que va todo para chacinado, creemos que no sale para carnicería, por el tipo de carne que se llevan”.

Para la entidad agropecuaria, “el tema más difícil es hacer que el productor vaya a hacer la denuncia, sostienen que es una pérdida de tiempo, que no pasa nada. Sabemos que es difícil, porque los tienen que agarrar con la carne, o en el lugar del hecho”, indicó.

Por ello, mañana se realizará una reunión en el salón de la Sociedad Rural en el predio ferial de la que participarán, además de miembros de la entidad, productores, miembros de las fuerzas de Seguridad, del Poder Judicial y el secretario de Seguridad municipal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.