08/04/2024 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: Firmina, el cable de internet más largo del mundo, ya conecta Las Toninas con Estados Unidos

Tiene una longitud aproximada de 13.500 kilómetros y pertenece a Google, que así mejorará la calidad del acceso en la región a los servicios que ofrece el gigante informático.


Google anunció que ya está operativo Firmina, el nuevo cable submarino que llega a la estación de amarre de Las Toninas, y que conecta a Myrtle Beach, en Carolina del Sur, Estados Unidos, con la localidad del Partido de La Costa, que así se reafirma como la principal puerta de ingreso de Internet a la Argentina.

Cabe destacar que Las Toninas fue elegida como estación de amarre de los cables submarinos que multiplican la conectividad nacional por su ubicación estratégica: suficientemente cerca de Buenos Aires (pero a la vez no tan cerca, lo que evita problemas con los barcos) en una zona donde el lecho del mar es rocoso, lo que permite anclar los cables, que vienen bordeando las cosas de América, desde Estados Unidos hasta el Río de la Plata, conectando a nuestro país con los grandes servidores de Estados Unidos.

La construcción de Firmina, que también pasa por Punta del Este (Uruguay) y Praia Grande (Brasil), fue anunciada en junio de 2021, y se esperaba que estuviera operativo en el país para fin del año pasado, pero algunas demoras técnicas hicieron que este cable, de 13.500 kilómetros de extensión, lo que lo convierte en el más extenso del mundo en su tipo, entrara en servicio recién ahora.

Este trabajo fue posible gracias a Durable, un buque cablero de 140 metros de eslora, encargando de ir desenrollando el cable de fibra óptica que quedará bajo el agua (y que, contrariamente a lo que suele imaginarse, tiene apenas 7 cm de diámetro; la mayor parte corresponde al recubrimiento que aísla la fibra del agua).

El cable es propiedad de Google y de Telxius, una filial de Telefónica dedicada a la construcción de infraestructura de redes, según informó La Nación. Y se suma a Tannat, otro cable submarino que Google ya tiene funcionando en el país y que conecta Brasil (Santos) con Argentina (Las Toninas).

El cable lleva el nombre de Maria Firmina dos Reis (1825-1917), una autora y abolicionista brasileña cuya novela de 1859, Úrsula, describe la vida de las y los afrobrasileños bajo la esclavitud. Con este cable, se busca, en este sentido, destacar el trabajo y espíritu pionero de quien es considerada la primera novelista de Brasil.

Firmina: qué mejoras traerá el cable submarino 
La función principal de Firmina es mejorar la calidad del acceso en la región a los servicios de Google, sea Gmail, YouTube o los servicios en la nube que la compañía provee a las firmas locales. Y, con esa nueva “autopista” exclusiva para el uso de los servicios de la compañía, la liberación de capacidad en otros cables de uso general. 

No sé si será inmediatamente perceptible para el usuario local -advierte Víctor Valle, gerente general de Google Argentina-, pero sí ofrecerá menos latencia y más resiliencia para el sistema en general”. La latencia es el tiempo que tarda una orden desde la computadora de un usuario hasta el servidor de destino y vuelve con la respuesta, y es clave en los videojuegos multiusuario, pero también es importante para otros servicios donde cada milisegundo cuenta. 

El cable, además, aporta resiliencia al aumentar la cantidad de salidas internacionales con las que cuenta el país, y una mayor velocidad de acceso a servicios remotos. En un cable submarino, los datos son transportados por impulsos de luz dentro de una fibra óptica. Pero además de la luz, el cable debe llevar la electricidad necesaria para dar energía a amplificadores de esa luz, instalados cada cien kilómetros. 

Firmina es el primero que ante un desperfecto puede funcionar en todo su recorrido con alimentación de energía en una única punta, hasta que se restablezcan las operaciones normales y vuelvan a operar los amplificadores de luz. Tiene 12 pares de fibras, cada una con una capacidad de transmisión de 15 terabits por segundo, clave –entre otros usos– para dotar de una mejor conectividad a la Inteligencia Artificial.

Según estimaciones de Google, la puesta en funcionamiento de Firmina y Tannat podría tener, en los próximos años, un impacto directo en la economía local, que la compañía calcula en 23.700 millones de dólares. “Hoy la velocidad de acceso a internet es un factor importante para cualquier empresa”, afirma Valle, para un país que tiene una penetración de internet del 80% (la más alta de la región) y que es el segundo país con más empresas “unicornio” en América del Sur.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 11: así avanza la obra de Autovía entre Villa Gesell y Mar Chiquita

02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.

Mar del Plata: la hija del nazi que robó un cuadro a un judío y su esposo fueron detenidos con arresto domiciliario por entorpecer la investigación

02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.

La Costa: un auto chocó contra un caballo suelto en la Ruta 11 y tres personas debieron ser asistidas

02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.

Tandil, conmovida por el asesinato de una joven de 18 años a la salida de un boliche

02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.

La Costa: sospechan que el incendio del balneario de Mar de Ajó fue intencional

02 de septiembre. El siniestro en AMGAA Beach afectó a la sede del Sindicato de Guardavidas (SUGARA), donde se dictan cursos y se realizan actividades sociales. Aún se investigan las causas, aunque desde el gremio sospechan que hubo premeditación.

Santa Teresita: rescataron a 6 personas tras caer a un zanjón con agua en la Ruta 11

01 de septiembre. Fue ayer por la mañana, a raíz del despiste de una Renault Kangoo conducida por una mujer de 42 años residente de Mar del Tuyú. Los ocupantes de la camioneta resultaron heridos. Un accidente similar se produjo en la Ruta 2.

ANSES oficializó el nuevo ajuste y así quedan los montos de jubilaciones y asignaciones desde septiembre

01 de septiembre. La suba será del 1,9% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono de $ 70.000 para la jubilación mínima se mantiene sin cambios, como sucede desde marzo de 2024.

Feriado del 12 de octubre: el gobierno nacional oficializó el traslado del domingo al viernes

01 de septiembre. La medida fue tomada para impulsar la alicaída actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía. Finalmente el feriado no se pasará al lunes 13 sino al viernes 10.