La ANSES ya había informado, a través de Mariano de los Heros, su titular, que a partir del 17 de abril comenzaría el pago de la movilidad y el bono de $ 70.000. Ahora, el organismo dio a conocer el calendario de pagos completo para aquellas jubilaciones y pensiones que hayan cobrado sus haberes correspondientes a abril antes del miércoles 17.
Cabe destacar asimismo que aquellos jubilados y pensionados que tienen fecha de cobro del haber a partir del 17 de abril, cobrarán todo junto, con el calendario habitual.
El calendario complementario se aplica en el marco de la transición desde la fórmula jubilatoria vigente hacia la nueva fórmula oficializada por el Gobierno nacional, que entrará en vigencia en el mes de julio, y que actualizará las jubilaciones mensualmente tomando como base el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En ese marco, en abril los jubilados y pensionados recibirán un incremento extraordinario de 12,5% para compensar parcialmente las pérdidas ocasionadas por el proceso inflacionario del último año. Asimismo, se adicionará el 13,24% correspondiente al IPC de febrero a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024.
Por todo ello, la jubilación mínima de abril será de $ 171.283,31. A ese monto se le adicionará el pago de un bono de $ 70.000. En consecuencia, la jubilación mínima en el mes de abril alcanzará un total de $ 241.283,31.
CALENDARIO DE PAGOS - PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS
>Documentos terminados en 0 y 1: 17 de abril
>Documentos terminados en 2 y 3: 18 de abril
>Documentos terminados en 4 y 5: 19 de abril
>Documentos terminados en 6 y 7: 22 de abril
>Documentos terminados en 8 y 9: 23 de abril
CALENDARIO DE PAGOS - JUBILACIONES Y PENSIONES
>Documentos terminados en 0: 17 de abril
>Documentos terminados en 1: 18 de abril
>Documentos terminados en 2: 19 de abril
>Documentos terminados en 3: 22 de abril
>Documentos terminados en 4: 23 de abril
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.