Francisco “Paco” Olveira es un sacerdote miembro del Grupo de Curas en Opción por los Pobres que en las últimas horas compartió en la red social X (ex Twitter) un video que se hizo viral y suscitó numerosas reacciones por un hecho que -no por el hecho de haber sucedido en numerosas ocasiones- pierde emotividad.
Según informó el Diario Mar de Ajó, el cura estuvo al frente de un contingente que viajó el fin de semana pasado a La Lucila del Mar (Partido de La Costa) compuesto por 27 adolescentes y 4 de sus docentes de los barrios “Eva Perón” y “Esperanza” de la localidad de Libertad, partido bonaerense de Merlo.
El video que posteó Olveira se lo ve al cura manejando una combi en la que viajan los adolescentes, cuyos rostros y expresiones se transforman a medida que advierten en el horizonte la presencia del mar, provocando emoción, risas y asombro.
"Es como un laguito, un poquito más grande", les indica risueñamente Olveira en el video. "¡Quiero ver el mar!", grita una de las chicas ubicada en uno de los asientos de atrás. "Mirá, ¡es de dos colores el mar!", repite dos veces uno de los jóvenes, parado junto al conductor, visiblemente ansioso. "¡No, pero está re bueno, nooo!”, agrega otro, fascinado por la inmensidad del Océano Atlántico.
Las reacciones de los jóvenes emocionaron a miles de usuarios, logrando que el video esté cerca de alcanzar las 500.000 visualizaciones en la cuenta de “X” (Twitter) de “Paco” Olveira, quien tiene a su cargo la capilla "Beato Enrique Angelelli y Compañeros Mártires" del barrio "Eva Perón" de Merlo.
Por otra parte, la Municipalidad del Partido de La Costa gestionó que los jóvenes que viajaron con Olveira visitaran Mundo Marino y realizaran paseos a caballo, una iniciativa que estuvo respaldada por el delegado municipal de La Lucila, Diego Juan, de acuerdo el reporte de Diario Mar de Ajó.
El padre Paco indicó a Opinión de La Costa que estos chicos “forman parte de nuestro programa socio educativo que tenemos en convenio con la provincia de Buenos Aires” a través de la Fundación Isla Maciel, y agradeció a “los compañeros como Fernando del muelle, que junto con La Posada de Chiche nos cedieron lugar para que estos pibes puedan venir a disfrutar”, ya que además aseguró que muchos de ellos “no conocían el mar”.
Para poder viajar hasta aquí, señaló que se utilizó un minibús que había sido donado hace un tiempo por el antiguo Ministerio de Desarrollo Social, hoy desarticulado. Por ello, enfatizó que este tipo de acciones sólo son posibles “cuando hay una comunidad organizada, cuando hay compañeros que son solidarios, cuando hay un estado que está presente”.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.
25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.