05/04/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: quiénes deben aplicarse la vacuna antigripal en la segunda etapa de la campaña

Las dosis se colocan de forma gratuita en los centros de salud. Están destinadas a los denominados grupos de riesgo.


Esta semana comenzó la segunda etapa de aplicación de la vacuna antigripal en todo el territorio bonaerense en el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal 2024.

Con ello, se busca reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en población de riesgo.

Esta segunda etapa contempla a niños y niñas entre 6 meses y dos años, a personas puérperas y con factores de riesgo. Cabe recordar que, la primera etapa, lanzada el pasado 21 de marzo, fue destinada a personas embarazadas, personal de salud y mayores de 65 años.

La vacuna antigripal se encuentra contemplada en el Calendario Nacional de Vacunación para todos los grupos de riesgo y está disponible de manera gratuita en los vacunatorios de la Provincia, sin orden médica.

Recordemos que la gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta generalmente en los meses más fríos del año y que la recuperación muchas veces ocurre sin tratamiento médico. No obstante, algunas personas con factores de riesgo, como niños pequeños, adultos mayores, embarazadas o en período de puerperio, pueden presentar complicaciones con la enfermedad.

Cabe destacar que la vacuna contra la influenza no contagia la enfermedad ya que se fabrica con virus inactivos, y que se puede aplicar junto con la del Covid-19, la de neumococo u otras del calendario Nacional.

Con esta campaña, se busca alcanzar coberturas mayores o iguales al 95% en cada grupo de la población en riesgo. La aplicación es una vez al año y con ello se asegura la inmunidad contra las variantes de virus influenza de cada temporada.

Por otro lado, es importante recalcar que niños y niñas de 6 a 24 meses, deben aplicarse dos dosis separadas con un intervalo de 30 días la primera vez que la reciben. Luego, una dosis anual. En caso de personas gestantes, se indica una dosis anual, en cualquier trimestre del embarazo en el puerperio, hasta los 10 días.

 

GRUPOS DE RIESGO

-Personal de salud

-Personas gestantes: una dosis en cualquier trimestre del embarazo.

-Personas puérperas: una dosis hasta 10 días posteriores al parto en caso de no haberla recibido durante el embarazo (preferentemente antes del egreso de la maternidad).

-Niños y niñas entre 6 meses y 2 años

-Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (no se requiere orden médica)

-Personas mayores de 65 años: una dosis anual.

-Personal estratégico.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.