04/04/2024 | Noticias | Sociedad

Dengue: el gobierno nacional aseguró que la falta de repelentes “se va a resolver, probablemente, en las próximas dos semanas”

El ministro de Salud, Mario Russo, dijo que el faltante es “coyuntural” y sostuvo que todos los productores están “trabajando a full” para resolver la problemática.


El ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, aseguró ayer que en “las próximas dos semanas” se resolverá la falta de repelentes para combatir el dengue, en medio de un brote histórico de la enfermedad en Argentina. “Los productores de repelentes nos han comentado que cambiaron su logística para producir, están produciendo en su máxima capacidad”, afirmó Russo en declaraciones televisivas. 

En esa línea, el funcionario, fuertemente criticado en los últimos días por la inacción de su Ministerio ante la suba de casos de dengue y la falta de repelente para protegerse, expresó que “desde el inicio de la gestión, el ministerio de Economía tomó medidas para facilitar la importación de este tipo de productos reduciendo impuestos”. 

El titular de Salud, quien esta semana realizó sus primeras apariciones públicas desde su asunción en diciembre pasado, dijo además que los fabricantes del producto están “trabajando a full” para resolver la problemática y habló de una cuestión “coyuntural” que se va a solucionar en las próximas dos semanas. 

Se está produciendo en algunos laboratorios estatales de las provincias cantidad de repelentes. Esto es coyuntural y se va a resolver, probablemente, en las próximas dos semanas”, precisó Russo en declaraciones reproduciadas por elDiarioAr. En este sentido, el Ministro dijo que la provisión “depende de la cantidad y la velocidad que se requiere del producto” y agregó: “Todos los productores están trabajando a full”. 

En tanto, con relación el mismo tema, Russo había admitido ayer que existe “cuello de botella” en la provisión de repelentes en el país. “Es una situación heterogénea en Argentina. Hay lugares que son endémicos donde se encuentran repelentes y espirales. Y nosotros vemos que, fundamentalmente, en el ámbito de AMBA es donde más dificultades hay”, explicó el titular de Salud.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.