28/03/2024 | Noticias | Sociedad

Pinamar: buscan intensamente a un sospechoso por el brutal crimen del chef

Se trata de un sujeto que quedó registrado por las cámaras de seguridad.


La Justicia busca intensamente a un hombre que fue registrado por las cámaras de seguridad y sería el autor del brutal crimen de Nicolás Tapia Páez (36), el chef de un reconocido restaurante de Pinamar.

El sospechoso quedó registrado por las cámaras de seguridad del Municipio donde se lo ve caminando con campera deportiva, mochila y una gorra a las 9.54 del lunes 25 de marzo, previo a terminar con la vida del chef, según indicaron los investigadores al portal Infobae.

La secuencia posterior al hecho, aunque no se difundió, también está filmada. “El sospechoso salió del departamento de la víctima y luego descartó las llaves de la vivienda. En esa filmación se lo ve con la ropa manchada y, después, con el torso desnudo”, agregó la misma fuente.

La víctima tenía 36 años y era oriunda de la provincia de Santa Fe. Según informaron fuentes policiales a los medios locales, los primeros indicios mostraron que el joven recibió más de 40 puntadas en el tórax, la cabeza y la espalda, además de un fuerte golpe en el cráneo. “El asesino actuó con mucha saña”, contó Pinamar Diario.

Hasta el momento, la principal hipótesis es la de un homicidio. “El robo está totalmente descartado porque no faltaban cosas de valor en el departamento del chef. Además, fueron demasiadas las puñaladas”, confió otra fuente del caso.

El brutal episodio sucedió este lunes. Un llamado al 911 alertó acerca de la presencia de una persona sin vida en el tercer piso del edificio “Cafi 2″, ubicado en la intersección de las calles De la Sirena y Del Caracol, donde el cocinero convivía con una joven.

Justamente, fue ella quien lo encontró muerto: estaba tirado boca arriba, semidesnudo, y con heridas de arma blanca. Según declaró la mujer más tarde, Tapia Páez tenía “parejas ocasionales” con las que se veía en el departamento cuando ella no estaba. Si el sospechoso era uno de ellos, los investigadores aún no lo saben, pero no lo descartan.

En la escena del crimen, según las fuentes policiales citadas por Pinamar Diario, los agentes de la Policía Científica encontraron un elemento cortopunzante y un cuchillo de 10 centímetros de hoja muy filoso con la punta doblada. Al recorrer el lugar, también detectaron la presencia de huellas dactilares, pisadas, pelos y manchas de sangre en las sábanas, el cubrecamas y la funda de la almohada.

El caso quedó en manos del titular de la UFI N°4 de Pinamar, Juan Pablo Calderón, quien desde el lunes lleva adelante las primeras indagatorias y las pericias de rigor para esclarecer el hecho.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.