28/03/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: un chico de 14 años se electrocutó, llegó "muerto" al hospital y se despertó del coma sin secuelas

Fue durante el temporal de la semana pasada. El adolescente, oriundo de Lanús, ingresó sin latidos ni respiración y sobrevivió a dos paros cardiorrespiratorios.


Un adolescente de 14 años que se electrocutó el martes pasado fue dado de alta en el Hospital “Evita” de Lanús, al que ingresó “fallecido” después del temporal por haber tocado un poste de luz en una calle inundada de Valentín Alsina. Lo milagroso fue que, tras ser atendido en ese hospital público provincial y haber sobrevivido a dos paros cardiorrespiratorios, volvió a su casa sin ningún tipo de secuelas.

El director ejecutivo del hospital, Javier Maroni, contó que el chico, de nombre Marco y 14 años de edad, llegó “muerto” al hospital en una ambulancia del SAME: “En el barrio le habían practicado RCP, pero cuando ingresó por guardia entró sin respirar y sin latidos”. Rápidamente el equipo de salud comenzó con las maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas y, a los 20 minutos, recuperó los latidos cardíacos en ritmo normal.

Sara, su mamá, lo había visto desvanecido a la vera de la calle inundada después del accidente. Un vecino le practicaba reanimación cardiopulmonar (RCP). A los pocos minutos llegó una ambulancia del SAME y desesperada subió con su hijo mientras los médicos continuaban con las maniobras para reanimarlo: “Él iba y venía, yo estaba shockeada, le veía esos ojos blancos y que por momentos reaccionaba, pero después se volvía a apagar, cuando llegamos al hospital estaba muerto”, recuerda la madre.

El jefe de servicio de la Terapia Intensiva del Hospital “Evita”, Luis Vindigni, explicó que la electrocución provoca una arritmia, es decir, un cambio patológico en el latido del músculo cardiaco y que, en este caso, derivó en un paro cardiorrespiratorio, “pero gracias a que la atención fue rápida y adecuada el chico sobrevivió sin ningún tipo de secuela neurológica, que es lo que ocurre cuando pasa mucho tiempo sin que llegue oxígeno al cerebro”.

Segunda “resurrección”
Todavía en la guardia, después de 4 horas de espera, el equipo de salud le dijo a la mamá que habían logrado reanimar a Marco y que podía pasar a verlo. Entró entonces junto con su otro hijo varón (es mamá de dos varones y dos chicas) pero el alivio duró poco: “De repente se puso rígido y frío, llamamos a los médicos y nos dijeron que estaba haciendo otro paro (cardiorrespiratorio), así que volvieron a hacerle RCP, nosotros salimos desesperados, shockeados mal otra vez”.

El jefe de UTI explicó que “Marco ingresó a la terapia intensiva inconsciente e intubado” y luego el equipo de salud logró revertir el cuadro: “Se le hicieron maniobras de reanimación, se empleó el cardiodesfibrilador, además de administrarle medicación y realizarle estudios de alta complejidad, como tomografías de cerebro, tórax y abdomen”.

Al día siguiente abrió los ojos y nadie sabía qué iba a pasar: si podría hablar, si tendría afectada la memoria, los movimientos o alguna función neurológica. El director del hospital, Javier Maroni, contó que después de unos minutos, tras abrir los ojos “fue emocionante escuchar a Marco preguntar por su mamá. En momentos tan difíciles como estos, nos enorgullece comprobar que el hospital público siempre responde, por lo tanto, no tenemos dudas de la importancia de cuidarlo, defenderlo y mostrar todo lo que podemos ofrecer”, concluyó Maroni.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la atropelló una 4x4 mientras iba en bici a estudiar y el conductor se dio a la fuga

02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.

San Clemente: intento de ocupación en terrenos fiscales y rápida intervención municipal

02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.

Feriados en julio 2025: el único día de descanso, sin finde largo, y cuándo llega el próximo de cuatro días

02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?

Mar del Plata: un albañil fue a controlar la boleta del Quini 6 y se enteró que había ganado $ 800 millones

02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.

Dolores: el Municipio recibirá fondos provinciales para reparar la Escuela Técnica Nº 1

02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.

Mar del Plata: murió un hombre en situación de calle en una zona donde el Municipio aún no empezó el “Operativo Frío”

01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.

Cuenta DNI julio 2025: garrafas al 40%, carnicerías con 35% de descuento y una promo sorpresa para vacaciones de invierno

01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles: cuánto cuesta ahora la nafta y cómo cargar con descuento

01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.