Afiliados al Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) residentes en Maipú reclamaron hoy frente a la delegación regional de Dolores de la obra social de la Provincia por la falta de pago en los servicios de traslados para pacientes oncológicos y con discapacidad.
Unos 50 maipuenses se congregaron en la calle Aristóbulo del Valle 132 dando cuenta de que desde hace un año no se realizan los pagos a los remiseros encargados de trasladar a los pacientes a La Plata o Mar del Plata, según sea el lugar en el que necesitan realizar sus tratamientos.
Una de esos vecinos de Maipú que se llegó hasta Dolores fue Miriam Megliole, quien le contó a ENTRELINEAS.info que “tenemos la dificultad de trámites de reintegros de traslados ya aprobados sin pagar desde agosto, algunos incluso desde abril de 2023”.
“Tenemos que acceder a este dinero para continuar la cadena de pagos”, expresó, al tiempo que confirmó que “muchos hemos tenido que suspender los tratamientos y algunas cirugías porque no tenemos el dinero para trasladarnos con nuestros hijos o nuestros familiares”.
En principio, los reintegros tardaban un mes aproximadamente y eso les permitía a los pacientes sostener la cadena de pagos. Hoy un viaje de Maipú a La Plata cuesta $ 70.000, en tanto que para ir a Mar del Plata se necesitan entre $ 25.000 y $ 30.000.
“Viajamos entre 4 ó 5 veces al mes, si a eso se suma la consulta, necesitás un sueldo para hacer la rehabilitación de tu hijo con discapacidad que, en realidad, es un derecho, porque IOMA les descuenta”, relató Alejandra Di Santo, otra de las maipuenses que hizo escuchar su voz.
La cuestión es también gravísima para los pacientes oncológicos. Por ejemplo, Mirta Stutz explicó que debe hacerse terapia de rayos y para ello deberá viajar todos los días desde Las Armas hacia Mar del Plata (108 kilómetros) durante 28 días, “y la verdad no sé de dónde sacar la plata. Tendré que dejarme morir…”.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.