27/03/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: reclaman al IOMA el pago de los traslados a pacientes oncológicos y con discapacidad

Unos 50 afiliados oriundos de Maipú se reunieron frente a la delegación dolorense para plantear la necesidad de que la obra social de la Provincia no discontinúe los pagos.


Afiliados al Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) residentes en Maipú reclamaron hoy frente a la delegación regional de Dolores de la obra social de la Provincia por la falta de pago en los servicios de traslados para pacientes oncológicos y con discapacidad.

Unos 50 maipuenses se congregaron en la calle Aristóbulo del Valle 132 dando cuenta de que desde hace un año no se realizan los pagos a los remiseros encargados de trasladar a los pacientes a La Plata o Mar del Plata, según sea el lugar en el que necesitan realizar sus tratamientos.

Una de esos vecinos de Maipú que se llegó hasta Dolores fue Miriam Megliole, quien le contó a ENTRELINEAS.info que “tenemos la dificultad de trámites de reintegros de traslados ya aprobados sin pagar desde agosto, algunos incluso desde abril de 2023”. 

Tenemos que acceder a este dinero para continuar la cadena de pagos”, expresó, al tiempo que confirmó que “muchos hemos tenido que suspender los tratamientos y algunas cirugías porque no tenemos el dinero para trasladarnos con nuestros hijos o nuestros familiares”. 

En principio, los reintegros tardaban un mes aproximadamente y eso les permitía a los pacientes sostener la cadena de pagos. Hoy un viaje de Maipú a La Plata cuesta $ 70.000, en tanto que para ir a Mar del Plata se necesitan entre $ 25.000 y $ 30.000. 

Viajamos entre 4 ó 5 veces al mes, si a eso se suma la consulta, necesitás un sueldo para hacer la rehabilitación de tu hijo con discapacidad que, en realidad, es un derecho, porque IOMA les descuenta”, relató Alejandra Di Santo, otra de las maipuenses que hizo escuchar su voz. 

La cuestión es también gravísima para los pacientes oncológicos. Por ejemplo, Mirta Stutz explicó que debe hacerse terapia de rayos y para ello deberá viajar todos los días desde Las Armas hacia Mar del Plata (108 kilómetros) durante 28 días, “y la verdad no sé de dónde sacar la plata. Tendré que dejarme morir…”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.