26/03/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: marcha y reclamo para que se avance en la investigación de la muerte de Uriel Mansilla

Falleció hace un año luego de un vuelco en la autovía 2. La familia habla de una persecución policial que resultó fatal y de que el joven no recibió atención al momento del siniestro.


Familiares, amigos y conocidos de Uriel Mansilla realizaron una suelta de palomas frente a los Tribunales de Dolores en reclamo por el avance de la investigación de su muerte, ocurrida el 31 de marzo del año pasado en la autovía 2.

Lourdes Illas Ayala, la madre del adolescente, se mostró optimista ante la incorporación de una nueva fiscal a la causa. “Sabemos que hubo una persecución, que el conductor es también culpable de la muerte de Uriel”, le dijo Lourdes a ENTRELINEAS.info.

Uriel y tres amigos más fueron una noche a Castelli y al regresar pararon en una estación de servicio, de la cual intentaron llevarse un cono de los que se utilizan para organizar el tránsito.

Para la familia, a partir de ese momento se inició una persecución que terminó con el vuelco del vehículo en el kilómetro 188. Quiénes y por qué persiguieron al automóvil que luego volcó es uno de los puntos que la familia pide que se investigue a fondo.

Pero, además, Illas Ayala sostiene que hay una discrepancia entre la hora que la autopsia establece para el fallecimiento de Uriel y la que consigna el certificado de defunción. 

Según la autopsia, tuvo una sobrevivida de entre 5 y 7 horas,  al contrario de lo que dice el certificado de defunción, que indica que falleció a las 3:59. Pedimos que se aclare y se haga una ampliación”, dice la madre. 

La causa estuvo estancada con la doctora Raggio y ahora se reactivó con la doctora Ferre”, sostiene al tiempo que insiste en que “hay una firme sospecha de persecución, testigos de que Uriel estaba vivo, pedía ayuda y nadie lo atendió. A nosotros no nos permitieron reconocer el cadáver de mi hijo y nunca nos devolvieron sus pertenencias”, concluyó Lourdes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.