25/03/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: apareció una extraña clase de medusa gigante en las playas de Monte Hermoso

Se trata de un ejemplar pocas veces visto en la zona. La imagen se viralizó en redes.


Una medusa gigante de características poco usuales para los habitués de las playas bonaerenses, apareció en los últimos días en las costas de Monte Hermoso y su imagen se viralizó en redes sociales por su exótica apariencia.

Si bien a veces es difícil tener registro de la aparición de especies no habituales no solo en las costas, sino en cualquier otro ecosistema, el hecho de que hoy en día las personas lleven encima una cámara en el celular, puede ser una contribución para la ciencia.

Esta medusa enorme, plana, con una suerte de cuerpo central y varios colores sobre su superficie en degradé, que van del violeta al rojizo hasta aclararse en su contorno, donde un borde espumoso blanco forma una terminación filamentosa, no es común en la zona, y hay pocos registros de su aparición.

“La especie se llama Drymonema gorgo, lo que sabemos es que su aparición ocurre de tanto en tanto en esa región, pero nunca se la registró en grandes cantidades, sólo de a una como en este caso”, explicó a la agencia de noticias DIB, Agustín Schiariti, investigador del CONICET- INIDEP, Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero.

El hecho de que no sea muy común ver estas medusas en la costa, es un dato. “Eso nos dice dos cosas: o siempre es muy poco abundante, o en verdad su hábitat es lejos de la costa, mar adentro, y cada tanto alguna llega arrastrada lejos de su área por corrientes y mareas”, explicó Schiariti.

No obstante, la aparición poco frecuente de las Drymonema gorgo “no es por el calentamiento global ni nada de eso, son fenómenos totalmente normales”, indicó el especialista, y añadió: “Es una medusa rara si consideramos que aparece muy cada tanto y nunca en grandes cantidades como otras especies, pero no es la primera vez que ocurre”.

 

REGISTROS

De acuerdo a los registros, han aparecido en la costa ejemplares de Drymonema gorgo en distintos años: en Mar del Plata en mayo de 1998; en Monte Hermoso en enero de 2008; en Pehuén Co en febrero de 2012; en diferentes localidades de Uruguay en 1989, 2004, y 2019; y en Monte Hermoso otra vez, en febrero de 2023. Este año, salió a la orilla en marzo de 2024.

En tanto, lo que surge de inmediato es si una medusa de esas dimensiones y esos colores es “venenosa” para las personas, o si “pica” con sus filamentos, generarando reacciones desagradables en la piel.

“Al ser tan poco frecuente, no sabemos mucho sobre su toxicidad para las personas porque casi nunca nos llega un ejemplar como para analizar. Por las dudas, la recomendación es no tocarla”, concluyó Schiariti.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.