Este jueves, el Gobierno nacional otorgó por Decreto un bono de $ 70.000 para los jubilados y pensionados, mientras se espera la definición de la nueva fórmula previsional.
Si bien el objetivo es compensar el efecto de la licuación producto del ajuste, lo cierto es la suba del haber mínimo más el bono quedan a casi 30 puntos debajo de la inflación de estos primeros meses del año.
La noticia del bono se confirmó a partir de la publicación en el Boletín Oficial del decreto 268/24 que dispone dar “una ayuda económica previsional por un monto máximo de pesos setenta mil ($70.000), que se abonará en el mes de abril de 2024” y comprenderá a los jubilados y pensionados de haberes mínimos.
De esta forma, y mientras se dilata el cambio de la fórmula previsional, en abril, los jubilados y pensionados cobrarán lo mismo que en marzo. Al haber mínimo de $ 134.445, se agrega este bono, por lo que recibirán un total de $ 204.445. En relación a lo percibido diciembre, la suba del haber más el bono tiene una suba del 27,2%, mientras que la inflación estimada en el primer trimestre se ubicará en 57%, esto es 29,8 puntos abajo.
Por su parte, los jubilados y pensionados con haberes inferiores a $ 204.445, pero superiores al haber mínimo recibirán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto. Así, por ejemplo, un jubilado con un haber de $ 184.445 recibirá un bono de $ 20.000.
Los que no perciben bonos también cobrarán en abril lo mismo que en marzo. Las pensiones no contributivas se mantienen en $ 94.112 más $ 70.000 del bono: $ 164.112. Y la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) seguirá en $ 107.557 más $ 70.000: total $ 177.556.
14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.
14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.