Hace 9 días, el pasado 12 de marzo, el presidente Javier Milei dijo en una entrevista televisiva con “Chiche” Gelblung que ya estaban en vigencia los "vouchers” educativos para subsidiar a las familias cuyos hijos e hijas asisten a escuelas de gestión privada. "Pero eso nunca llegó", le replicó el periodista. "Sí, está todo funcionando", aseguró el primer mandatario.
Nueve días después, se confirma que el que estaba en lo cierto era Gelblung y el que estaba equivocado era Milei. Es que recién ayer el Ministerio de Capital Humano, por medio de la Secretaría de Educación, lanzó el Programa de Asistencia “Vouchers Educativos”, que fue publicado en el Boletín Oficial a través de la Resolución 61/2024.
El programa está orientado a aquellos que envían a sus hijos a establecimientos de los niveles inicial, primario y secundario con una subvención del 75% o más y con una cuota que no supere los $ 54.396.
Según datos provisorios de la Secretaría de Educación, el universo de beneficiarios podría alcanzar a casi 2 millones de chicos que asisten a más de 6.000 escuelas en todo el país y cuyos padres tengan un ingreso familiar menor a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, fijado para marzo de 2024 en $ 202.800, es decir, $ 1.419.600.
Los beneficiarios recibirán el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base de marzo 2024 para mayo, junio y julio, según informó La Nación. El voucher tendrá un tope de $ 27.198 por hijo. Y para acceder a él, las familias deberán completar un formulario disponible en www.argentina.gob.ar, desde el 3 hasta el 30 de abril, en el que deberán incluir el CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo.
La puesta en marcha del programa se da cuando se registran aumentos del 30% por encima de los valores informados en octubre en el acuerdo escolar por la suba de insumos, obras edilicias y la inflación, entre otros factores. A lo que se suma que desde el mes pasado las escuelas privadas no estén obligadas a informar a la Secretaría de Comercio de la Nación cada vez que aumenten el valor de sus cuotas.
El programa, que se espera que funcione como un “mecanismo de asistencia para la clase media”, había sido anunciado en febrero por Milei. “Si caen los ingresos y tenés que cambiar a los chicos del colegio, es traumatizante para padres e hijos. Es para que tengas el financiamiento para mantener a tus hijos en la escuela, es una contención”, dijo entonces el presidente.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.
02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.
02 de septiembre. El siniestro en AMGAA Beach afectó a la sede del Sindicato de Guardavidas (SUGARA), donde se dictan cursos y se realizan actividades sociales. Aún se investigan las causas, aunque desde el gremio sospechan que hubo premeditación.
01 de septiembre. Fue ayer por la mañana, a raíz del despiste de una Renault Kangoo conducida por una mujer de 42 años residente de Mar del Tuyú. Los ocupantes de la camioneta resultaron heridos. Un accidente similar se produjo en la Ruta 2.
01 de septiembre. La suba será del 1,9% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono de $ 70.000 para la jubilación mínima se mantiene sin cambios, como sucede desde marzo de 2024.
01 de septiembre. La medida fue tomada para impulsar la alicaída actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía. Finalmente el feriado no se pasará al lunes 13 sino al viernes 10.