El Servicio Meteorológico Nacional anunció que durante la tarde de este martes una impresionante tormenta supercelda recorrerá el territorio bonaerense pudiendo generar graves consecuencias.
Este fenómeno meteorológico, conocido por su potencial destructivo, ya desató una serie de eventos severos incluyendo granizo de diversos tamaños y ráfagas de viento extremadamente fuertes.
En este marco, hay alerta para todos los distritos del sur y sudoeste del Gran Buenos Aires, y no descartan la zona sur de CABA. Hay probabilidad de granizo dañino por la supercelda e intensas precipitaciones hasta las 19.00 horas.
En algunas localidades del norte de Buenos Aires, como la ciudad de 9 de Julio y Bragado, ya produjo daños severos, con vientos que superaron los 150 kilómetros por hora.
En el caso de 9 de Julio, según señaló el portal local Cadena Nueve, la tormenta se desató pasadas las 14.00 horas con lluvias torrenciales, vientos huracanados y caída de granizo.
En este marco, se registraron voladuras de techos y otros destrozos en distintas construcciones. Entre otras estructuras, resultaron dañadas el tradicional autódromo local y el aeroclub, según reportaron distintos usuarios en las redes sociales.
Por estas horas, Defensa Civil distrital realizaba un relevamiento sobre las zonas afectadas y el Ministerio de Desarrollo Comunitario preparaba una eventual asistencia.
TORMENTA SUPERCELDA
La supercelda, un tipo de tormenta caracterizada por su prolongada duración y su estructura rotativa, se está desplazando hacia áreas densamente pobladas de la provincia.
Expertos meteorológicos advierten que el sistema es capaz de producir fenómenos extremos, como granizadas devastadoras y fuertes corrientes de aire.
La preocupación principal es el granizo, que puede variar en tamaño desde pequeñas piedras hasta bolas de hielo del tamaño de una pelota de golf, capaces de causar daños significativos a vehículos, estructuras y cultivos.
Además, las ráfagas de viento, que pueden superar los 100 km/h, son suficientemente fuertes como para derribar árboles y líneas eléctricas, lo que podría provocar cortes de energía.
Se recomienda a los residentes permanecer en interiores, alejados de ventanas y puertas, y estar atentos a las actualizaciones de los servicios meteorológicos.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.