19/03/2024 | Noticias | Sociedad

Alerta Meteorológico: cómo es la impresionante tormenta supercelda que avanza en la Provincia

El fenómeno ya generó destrozos en distintos puntos del territorio bonaerense y continúa su marcha.


El Servicio Meteorológico Nacional anunció que durante la tarde de este martes una impresionante tormenta supercelda recorrerá el territorio bonaerense pudiendo generar graves consecuencias.

Este fenómeno meteorológico, conocido por su potencial destructivo, ya desató una serie de eventos severos incluyendo granizo de diversos tamaños y ráfagas de viento extremadamente fuertes.

En este marco, hay alerta para todos los distritos del sur y sudoeste del Gran Buenos Aires, y no descartan la zona sur de CABA. Hay probabilidad de granizo dañino por la supercelda e intensas precipitaciones hasta las 19.00 horas.

En algunas localidades del norte de Buenos Aires, como la ciudad de 9 de Julio y Bragado, ya produjo daños severos, con vientos que superaron los 150 kilómetros por hora.

En el caso de 9 de Julio, según señaló el portal local Cadena Nueve, la tormenta se desató pasadas las 14.00 horas con lluvias torrenciales, vientos huracanados y caída de granizo.

En este marco, se registraron voladuras de techos y otros destrozos en distintas construcciones. Entre otras estructuras, resultaron dañadas el tradicional autódromo local y el aeroclub, según reportaron distintos usuarios en las redes sociales.

Por estas horas, Defensa Civil distrital realizaba un relevamiento sobre las zonas afectadas y el Ministerio de Desarrollo Comunitario preparaba una eventual asistencia.

 

TORMENTA SUPERCELDA

La supercelda, un tipo de tormenta caracterizada por su prolongada duración y su estructura rotativa, se está desplazando hacia áreas densamente pobladas de la provincia.

Expertos meteorológicos advierten que el sistema es capaz de producir fenómenos extremos, como granizadas devastadoras y fuertes corrientes de aire.

La preocupación principal es el granizo, que puede variar en tamaño desde pequeñas piedras hasta bolas de hielo del tamaño de una pelota de golf, capaces de causar daños significativos a vehículos, estructuras y cultivos.

Además, las ráfagas de viento, que pueden superar los 100 km/h, son suficientemente fuertes como para derribar árboles y líneas eléctricas, lo que podría provocar cortes de energía.

Se recomienda a los residentes permanecer en interiores, alejados de ventanas y puertas, y estar atentos a las actualizaciones de los servicios meteorológicos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Cnel. Pringles EL ORDEN (@diarioelorden)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.