La Municipalidad de Dolores decidió implementar un programa gratuito y sistemático destinado al bienestar animal, una problemática que según la Comuna “preocupa a los dolorenses y sobre la cual es necesario trabajar”. A tal efecto, se decidió adoptar un método de control poblacional para perros y gatos, que es la esterilización quirúrgica.
La esterilización gratuita está dirigida a aquellas personas que no puedan acceder económicamente a la cirugía en forma privada. Se llevarán a cabo 80 castraciones mensuales, de las cuales 40 serán acordadas previamente con las protectoras de animales. Las castraciones se realizarán por turno, priorizando los casos urgentes. Los interesados se pueden contactar por teléfono al 44-2938 o bien dirigirse a calle América y Dorrego, en el horario de 7:00 a 13:00.
Hay que agregar que los animales que deambulan en la vía pública podrán ser llevados a cirugía de esterilización, con la aprobación de la autoridad de aplicación. A esto se suma que desde el Municipio se hace el seguimiento, monitoreo y control de enfermedades zoonóticas y se realizan –en forma gratuita y programada– campañas de vacunación antirrábica.
Tanto la vacunación como la castración son realizadas en el quirófano móvil, que recorre los distintos barrios de la ciudad según un itinerario planificado. Por ejemplo, esta semana tiene dos destintos programados: la Plaza Castelli, donde estará el miércoles, y la sede de Bromatología, ubicada en Robecco y Lamadrid, el jueves y el viernes, en ambos casos desde las 9:00 hasta las 11:00.
Uno de los puntos centrales del programa de bienestar animal impulsado por la Municipalidad de Dolores es la “tenencia responsable”, ya que adoptar una mascota implica brindarle cuidados, afecto, protección y resguardo durante toda su vida.
Es por eso que los responsables de animales tienen la obligación de mantenerlos en buenas condiciones de higiene y sanidad. Además, deben brindarles alojamiento, agua y alimentación, garantizando asistencia sanitaria curativa y profiláctica según se requiera.
Todo animal que circule por la vía pública debe hacerlo con medalla identificadora y correa y los perros potencialmente peligrosos, además, deben hacerlo con un bozal. Además, el domicilio en el que estén alojados deberá contar con cerramientos o barreras que eviten que se escapen a la calle.
Asimimo, la Comuna informó que está prohibido el abandono de animales en vía pública o espacios privados, así como el maltrato, la agresión o la realización de cualquier acción que les produzca sufrimiento o daño.
Por otro lado, se construirá en el Paseo de la Guitarra un espacio de recreación para canes mientras que en la Unidad Penitenciaria 6 habrá caniles de contención para situaciones de rescate o asistencia.
El próximo lunes 25 de marzo se presentará en el Concejo Deliberante una ordenanza para que regule este programa con la intervención del Juzgado Municipal de Faltas, encargado de aplicar sanciones o multas en caso de incumpliendo, reforzándose así el marco penal que existe sobre esta problemática.
En sintonía con el programa de bienestar animal, se realizarán campañas informativas y actividades en establecimientos educativos e instituciones con el fin de concientizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado de los animales.
La Municipalidad destacó que es importante tener en vcuenta que ante una situación de abandono, descuido o maltrato animal, cualquier vecino puede hacer la denuncia en la Fiscalía de turno o en Juzgado Municipal de Faltas, donde se arbitrarán las medias correspondientes.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban fallecidos unos 45 días.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.
16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.
16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.