Un comerciante de de Huinca Renancó fue protagonista de una ingeniosa y llamativa protesta contra el elevado incremento de la tarifa de electricidad en esa localidad cordobesa. El hombre, afectado por el monto, fue a pagar una boleta de luz con una carretilla repleta de billetes de $ 100 y $ 200.
El trabajador, identificado como Darío Villarruel, es dueño de una chacinería y explicó que la suma que debía pagar ascendía a $ 840.000. “Voy a pagar la luz que me vino en el negocio, todos billetes de $ 100 porque es lo único que estaba ahorrando", explicó el hombre.
"Son los ahorros, vamos a ver si el mes que viene podemos venir de nuevo a pagar la luz, ya es imposible, si se lo trasladás a la gente, no sirve”, aseveró en declaraciones al medio local CableDigital reproducidas por Perfil.
El comerciante también aportó una cuota de humor al ir a pagar con una remera que en la espalda llevaba la siguiente inscripción: "Cuando vaya a pagar la luz no diré nada, pero habrá señales". En ese sentido, precisó que la boleta anterior que debió abonar ascendió a $ 380.000.
El comerciante espera que cambie la situación para el mes que viene, pero se mostro algo escéptico. "Hay tantas versiones que no creo que tengamos una solución para el mes que viene. Si no presentaron en una semana el recurso de amparo, no creo que se solucione nada. Queremos un precio justo porque Río Cuarto y Córdoba pagan mucho menos", añadió Villarruel.
"No podemos pagar sumas millonarias: un millón de pesos en luz por un negocio. Varios estamos por cerrar porque no podemos enfrentar los gastos”, contó Villarruel más tarde, en diálogo con Cadena 3.
Acerca de su comercio, detalló que la crisis provocará que tenga que cerrarlo, ya que se le hace imposible enfrentar los costos. "Tengo una pequeña chacinería y todo lo que vendo es cerdo. Tengo que cerrar porque si se junta (deuda), no puedo seguir pagando", sostuvo.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.
04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.