La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó la adición de dos nuevas actualizaciones que se deberán realizar para que los estudiantes continúen cobrando la Beca Progresar.
El programa de apoyo educativo, para los estudiantes argentino nativos, como también para los extranjeros con dos años de residencia legal y con DNI, debían asegurarse que los ingresos de sus familias no excedan los $608.400. Sin embargo, se modificó este último requisito, elevando el tope de ingresos del grupo familiar a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (Smvm).
Por otro lado, se amplió el límite de edad para acceder a la beca en el caso de estudiantes con hijos a cargo, permitiendo que continúen recibiendo el beneficio hasta los 35 años.
Es preciso recordar que además de Progresar Obligatorio (los dos últimos años del secundario), también existen incentivos para Progresar Superior (universitarios y terciarios) y Progresar Trabajo. A su vez, siguen recibiendo la Beca, sin límite de edad, las personas trans, los habitantes de pueblos indígenas, las personas con discapacidad o las refugiadas. Finalmente, quienes estén interesados en inscribirse tendrán tiempo hasta el 31 de marzo, y podrán hacerlo a través del sitio web de la ANSES.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.