El pasado 4 de marzo, una cuenta de Instagram realizó su primer y hasta ahora único posteo: “El Estadio de La Costa vuelve en el 2024”. La publicación, que aludía al San Bernardo Stadium, no contenía más información adicional que una foto del recinto y los logos de Ricchezza Inmobiliaria, que está detrás del proyecto, y Estadio de La Costa.
Cabe recordar que el San Bernardo Stadium, situado en el kilómetro 344 de la Ruta 11, está inactivo para grandes eventos desde 1999. Sin embargo, ha tomado impulso un nuevo proyecto para que la imponente construcción pueda reabrir sus puertas luego de 25 años. Los impulsores de esta iniciativa privada esperan finalizar las obras de recuperación y renovación en un plazo de entre 2 y 3 meses.
“El plan es ponerlo en funcionamiento nuevamente, tal como estaba antes pero mejorado con tecnología actual. Contará con una capacidad de 14.000 personas y se realizarán distintos eventos, actividades y conciertos. Está siendo refaccionado en su totalidad”, informaron desde el área de Marketing del emprendimiento al portal San Bernardo Info.
La reactivación del San Bernardo Stadium está asociada a la construcción de Casuarinas Golf & Tennis Club, un nuevo barrio residencial privado que se encuentra en el kilómetro 345 de la Ruta 11, es decir, a sólo 1 kilómetro del San Bernardo Stadium y a 400 metros de la rotonda de acceso a Mar de Ajó.
Esta no es la primera vez que se busca poner en valor y recuperar el estadio, que sólo tuvo actividad plena entre octubre de 1997 y 1999. En 2014, por ejemplo, el por entonces intendente de La Costa y actual diputado provincial Juan Pablo de Jesús anunció un acuerdo con Horacio Eduardo Di Bari, el dueño del estadio, para su adquisición.
Sin embargo, la cuestión económica fue decisiva para que no se concretara la operación, ya que el predio tenía una cuantiosa deuda con la Provincia, principalmente con ARBA. Cristian Cardozo, el jefe comunal que sucedió a de Jesús, también expresó en enero de 2020 su deseo de recuperar el estadio, pero el advenimiento de la pandemia obligó a “cajonear” la iniciativa.
Apogeo y caída del San Bernardo Stadium
Con una superficie de casi 15.000 metros cuadrados y una capacidad para más de 14.000 espectadores, el San Bernardo Stadium se inauguró en octubre de 1997, tras 11 meses de construcción y gracias a la inversión de la empresa Turismo Ecológico S.A., cuya cara visible era Horacio Eduardo Di Bari.
La concreción del proyecto demandó un aporte del grupo empresario costero de 3.637.000 dólares, préstamo del Banco Provincia incluido. "Y valió eso porque yo me dedico a la construcción, si no valía 7.000.000", contó Di Bari a La Nación hace 4 años. En el breve lapso en el que estuvo abierto, el San Bernardo Stadium recibió a La Renga, Los Pericos, Soledad Pastorutti, Maximiliano Guerra, el Ballet de Chile y al boxeador Jorge “Locomotora” Castro, entre otros.
Sin embargo, pese a la repercusión inicial y los proyectos de desarrollo, el estadio y el predio terminaron abandonados. Con el paso de los años, su estructura fue vandalizada y desmantelada poco a poco. "Me dejaron solo. En 1999 tuve el primer robo de los grupos electrógenos, que eran unos traídos de Alemania, muy caros. Eso pasó tres veces hasta que el seguro me dejó de cubrir. Cada robo fue denunciado, tengo 41 denuncias en policías locales”, explicó Di Bari en La Nación.
El último evento realizado en el San Bernardo Stadium fue un desfile de La Costa Fashion Experience, que se llevó a cabo el 30 de enero de 2022 con la organización de la modelo Alexia Toumikian. El lugar también fue noticia merced a la recorrida que hizo al reconocido humorista Ezequiel Campa (Dicky del Solar), quien registró la visita en un video que alcanzó miles de visualizaciones en las redes sociales y porque Damián De Santo filmó este verano la escena de una película allí.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.