05/03/2024 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: presentan un proyecto de ley para que los hoteles de Chapadmalal sigan siendo de uso exclusivo para el turismo social

Un grupo de legisladoras de Unión por la Patria propone que el Estado Nacional asigne una partida presupuestaria específica para sostener el financiamiento del programa.


Un grupo de legisladoras de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley tendiente a “preservar el desarrollo del Turismo Social a lo largo y ancho de toda la República y en el marco de la Ley 25.997”, al tiempo que busca que las Unidades Turísticas de Chapadmalal (Mar del Plata, provincia de Buenos Aires) y Embalse (Río Tercero, provincia de Córdoba) sigan siendo destinadas exclusivamente al turismo social, es decir, a las personas de menores ingresos.

El proyecto de ley tiene la firma de 4 diputadas de nacionales: Mónica Litza (provincia de Buenos Aires), María Liliana Paponet (Mendoza), Ana Ianni (Santa Cruz) y Eugenia Alianiello (Chubut), según informó el portal Turismo 530. En el texto queda plasmada la intención de declarar “dichos inmuebles como intransferible” y de derogar toda norma que se oponga al “uso exclusivo y excluyente de turismo social” para ambos complejos turísticos. 

Deja en claro que “en caso de concesiones, cesiones o readecuaciones, las instalaciones previamente mencionadas solo podrán ser utilizadas con la finalidad del turismo social con visión federal e inclusiva”. Asimismo “el Estado Nacional deberá asignar una partida presupuestaria específica para el financiamiento del programa de turismo social valiéndose de las herramientas económicas que crea pertinentes”.

Luego de una temporada de verano en la que se ofrecieron estadías desde los $ 3.000 diarios por persona para particulares, el complejo de Chapadmalal cerró este 4 de marzo. Habitualmente, algunas de las unidades solían quedar abiertas hasta Semana Santa. Y se desconoce si en temporada baja permanecerá alguna de las unidades en funcionamiento.

Este cierre anticipado se da en un marco de incertidumbre también en torno al futuro de las distintas áreas dependientes del gobierno nacional y respecto demoras en los nombramientos: de hecho, todavía se espera la designación oficial del reemplazante de Sergio Salinas Porto, quien ejerció como director de la Unidad Turística Chapadmalal durante la gestión de Alberto Fernández.

El proyecto de Ley

Artículo 1º— A fin de preservar el desarrollo del Turismo Social a lo largo y ancho de toda la República y en el marco de la Ley 25.997:

El Complejo Unidad Turística de Chapadmalal, ubicado en la localidad de Chapadmalal, Provincia de Buenos Aires y el Complejo Unidad Turística de Embalse de Río III, Departamento de Calamuchita, Pedanía Cóndores, Municipio de Embalse, Provincia de Córdoba son en su totalidad de uso exclusivo y excluyente de turismo social.

Artículo 2º— Declárese dichos inmuebles como intransferible.

Artículo 3º— Derógase toda norma que se oponga al destino expresado en el artículo 1º de la presente ley.

Artículo 4º— En caso de concesiones, cesiones o readecuaciones, las instalaciones previamente mencionadas solo podrán ser utilizadas con la finalidad del turismo social con visión federal e inclusiva.

Artículo 5º— El Estado Nacional deberá asignar una partida presupuestaria específica para el financiamiento del programa de turismo social valiéndose de las herramientas económicas que crea pertinentes.

El financiamiento de dicho programa como así también de las instalaciones previamente mencionadas, será entera responsabilidad del Ejecutivo Nacional.

Artículo 6º — Comuníquese al Poder Ejecutivo.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Condenan a prisión perpetua al policía de General Belgrano que mató a su ex suegra y agredió gravemente a su ex pareja

16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.

En el fin de semana del "Día de la Madre", vuelve “La Costa Invita”: qué descuentos se pueden aprovechar

16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.

Investigan un homicidio en Las Toninas: hallaron el cuerpo de un vecino enterrado en su vivienda

16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.

Dolores: qué resultados arrojaron las autopsias al padre e hijo que aparecieron muertos en una vivienda

16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.

Santa Teresita: la Municipalidad finalizó la demolición del edificio de Costanera y Calle 38 para garantizar la seguridad

16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.

Balcarce: rescataron tres cachorros de puma que eran trasladados ilegalmente

16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.

Partido de La Costa: una joven denunció haber sido violada por un amigo en Santa Teresita

16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.