05/03/2024 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: presentan un proyecto de ley para que los hoteles de Chapadmalal sigan siendo de uso exclusivo para el turismo social

Un grupo de legisladoras de Unión por la Patria propone que el Estado Nacional asigne una partida presupuestaria específica para sostener el financiamiento del programa.


Un grupo de legisladoras de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley tendiente a “preservar el desarrollo del Turismo Social a lo largo y ancho de toda la República y en el marco de la Ley 25.997”, al tiempo que busca que las Unidades Turísticas de Chapadmalal (Mar del Plata, provincia de Buenos Aires) y Embalse (Río Tercero, provincia de Córdoba) sigan siendo destinadas exclusivamente al turismo social, es decir, a las personas de menores ingresos.

El proyecto de ley tiene la firma de 4 diputadas de nacionales: Mónica Litza (provincia de Buenos Aires), María Liliana Paponet (Mendoza), Ana Ianni (Santa Cruz) y Eugenia Alianiello (Chubut), según informó el portal Turismo 530. En el texto queda plasmada la intención de declarar “dichos inmuebles como intransferible” y de derogar toda norma que se oponga al “uso exclusivo y excluyente de turismo social” para ambos complejos turísticos. 

Deja en claro que “en caso de concesiones, cesiones o readecuaciones, las instalaciones previamente mencionadas solo podrán ser utilizadas con la finalidad del turismo social con visión federal e inclusiva”. Asimismo “el Estado Nacional deberá asignar una partida presupuestaria específica para el financiamiento del programa de turismo social valiéndose de las herramientas económicas que crea pertinentes”.

Luego de una temporada de verano en la que se ofrecieron estadías desde los $ 3.000 diarios por persona para particulares, el complejo de Chapadmalal cerró este 4 de marzo. Habitualmente, algunas de las unidades solían quedar abiertas hasta Semana Santa. Y se desconoce si en temporada baja permanecerá alguna de las unidades en funcionamiento.

Este cierre anticipado se da en un marco de incertidumbre también en torno al futuro de las distintas áreas dependientes del gobierno nacional y respecto demoras en los nombramientos: de hecho, todavía se espera la designación oficial del reemplazante de Sergio Salinas Porto, quien ejerció como director de la Unidad Turística Chapadmalal durante la gestión de Alberto Fernández.

El proyecto de Ley

Artículo 1º— A fin de preservar el desarrollo del Turismo Social a lo largo y ancho de toda la República y en el marco de la Ley 25.997:

El Complejo Unidad Turística de Chapadmalal, ubicado en la localidad de Chapadmalal, Provincia de Buenos Aires y el Complejo Unidad Turística de Embalse de Río III, Departamento de Calamuchita, Pedanía Cóndores, Municipio de Embalse, Provincia de Córdoba son en su totalidad de uso exclusivo y excluyente de turismo social.

Artículo 2º— Declárese dichos inmuebles como intransferible.

Artículo 3º— Derógase toda norma que se oponga al destino expresado en el artículo 1º de la presente ley.

Artículo 4º— En caso de concesiones, cesiones o readecuaciones, las instalaciones previamente mencionadas solo podrán ser utilizadas con la finalidad del turismo social con visión federal e inclusiva.

Artículo 5º— El Estado Nacional deberá asignar una partida presupuestaria específica para el financiamiento del programa de turismo social valiéndose de las herramientas económicas que crea pertinentes.

El financiamiento de dicho programa como así también de las instalaciones previamente mencionadas, será entera responsabilidad del Ejecutivo Nacional.

Artículo 6º — Comuníquese al Poder Ejecutivo.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.