04/03/2024 | Noticias | Sociedad

Costa Atlántica: emiten un nuevo alerta para hoy por crecidas del mar

Por tercer día consecutivo, el Servicio de Hidrografía Naval informó acerca de un ascenso de las aguas, que en el caso de Santa Teresita llegará a su pico a las 15:30 de este lunes.


El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) emitió este lunes 4 de marzo una advertencia ante la crecida del Río de la Plata que se espera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y las zonas costeras sur y norte del conurbano bonaerense y otra para la Costa Atlántica bonaerense. 

Se trata del tercer alerta emitido por el Centro de Prevención de Crecidas en los últmos tres días, ya que hubo uno de 2 metros y 60 centímetros para el domingo a la madrugada y otro de 2 metros y 70 centímetros para la madrugada de hoy.  

Según el comunicado difundido este lunes a las 8:00 por el Servicio de Hidrografía Naval, organismo dependiente del Ministerio de Defensa, "entre Mar del Plata y San Clemente del Tuyú se encontrarán durante la tarde de hoy, 1 metro y 30 centímetros sobre los valores indicados en las tablas de la marea", sostuvieron. 

De acuerdo al reporte emitido por el Servicio de Hidrografía Naval, en el muelle de Santa Teresita se espera una altura de 2 metros y 10 centímetros a las 15:30 de este lunes. En tanto, la crecida en el puerto de Mar del Plata alcanzaba hoy a las 13:30 los 2 metros y 40 centímetros esta mañana.

El Centro de Prevención de Crecidas del SHN advirtió que, de no mediar cambios en las situaciones hidrometeorológicas actuales, este aviso se mantendrá en vigencia.

Por otra parte, el operativo de Seguridad en Playa de la Municipalidad de Pinamar informó que a partir del mediodía "el oleaje aumentará en fuerza y altura en el litoral de nuestra costa, originando una fuerte corriente lateral de sur a norte". 

A su vez, a partir de las 15:00 aumentará la intensidad del viento del cuadrante sur, que generará el citado incremento en el nivel del mar. Las condiciones tenderán a mejorar a partir de mañana martes, indicó la Comuna.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.

Feriado de octubre: Milei cedió ante la presión de los municipios turísticos y habrá fin de semana largo

28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.

Mar Chiquita: compró un Falcon de colección en Mar del Tuyú y lo destrozó en la Ruta 11

27 de agosto. Se trata de un Ford Falcon modelo 1972 que un mecánico de Mar del Plata había pagado 10.000 dólares, pero en el viaje de vuelta se despistó y chocó contra un poste en la rotonda de Mar de Cobo.