El ministerio de Transporte de la Provincia dispuso un aumento del 31% en la Unidad Fija (UF) que se calcula para establecer los montos de las multas de tránsito.
El parámetro, que obedece al valor del litro de nafta premium en el Automóvil Club de La Plata, pasó de $ 771 a $ 1.010 en el territorio bonaerense.
De esta manera, un automovilista que supere la velocidad máxima al conducir puede llegar a pagar más de $ 1 millón, lo mismo que si es detectado al circular en contramano o con exceso de alcohol en sangre.
EL DETALLE
-Conducir sin seguro: de 50 a 100 UF: de $ 50.500 a $ 101.000.
-Superar la velocidad máxima: de 150 a 1000 UF: de $ 151.500 a $ 1.010.000.
-Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: de 200 a 1000 UF: de $ 202.000 a $ 1.010.000.
-Circular en contramano o por banquina: de 200 a 1000 UF: de $ 202.000 a $ 1.010.000.
-Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de 150 a 500 UF: de $ 151.500 a $ 505.000.
-Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de 150 a 500 UF: de $ 151.500 a $ 505.000.
-Negarse a mostrar la documentación exigida: de 100 a 300 UF: de $ 101.000 a 303.000.
-Circular sin VTV: de 100 a 300 UF: de $ 101.000 a $ 303.000.
-Cruzar el semáforo en rojo: de 100 a 300 UF: de $ 101.000 a $ 303.000.
-Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de 100 a 300 UF: de $ 101.000 a 303.000.
-No usar el cinturón de seguridad: de 100 a 300 UF: de $ 101.000 a $ 303.000.
-Dejar el auto mal estacionado: de 50 a 100 UF: de $ 50.500 a $ 101.000.
-Circular sin patente: de 50 a 100 UF: de $ 50.500 a $ 101.000.
-Manejar con la licencia vencida: de 50 a 100 UF de $ de $ 50.500 a $ 101.000.
-Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de 50 a 100 UF: de $ 50.500 a $ 101.000
25 de noviembre. Diciembre tendrá dos feriados nacionales, aunque uno solo de ellos dar lugar a un fin de semana largo.
25 de noviembre. El inusual fenómeno meteorológico produjo un muerto, 34 heridos y cuantiosos daños materiales, constituyéndose en uno de los más destructivos que sufrió el país.
25 de noviembre. Desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestaron satisfacción con los números en la Costa Atlántica y otros destinos turísticos regionales. Desde la Municipalidad de La Costa destacaron que fue el mejor noviembre desde 2021.
25 de noviembre. El intenso regreso turístico colapsó la Ruta 63 y desvió a cientos de autos hacia esa vía, generando malestar en los residentes del barrio, que reclaman medidas de seguridad y mantenimiento vial ante el incremento del tránsito.
25 de noviembre. Sucedió esta mañana en el kilómetro 325, a la altura de la localidad de General Pirán, en el partido bonaerense de Mar Chiquita. Los heridos fueron trasladados a Mar del Plata, Coronel Vidal y Pirán.
24 de noviembre. Desde AUBASA informan que es intensa la circulación vehícular y recomiendan circular con precaución.
24 de noviembre. Sin recursos para sostener gastos básicos, varios distritos del interior bonaerense, entre otros Villa Gesell y General Guido, enfrentan un cierre de año crítico, con riesgo en el pago de sueldos, aguinaldos y servicios esenciales.