28/02/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: cuánto costarán los peajes con el aumento previsto para marzo

Aubasa informó que a partir del mes próximo entrarán en vigencia las nuevas tarifas. El detalle.


La empresa Autopistas de Buenos Aires (Aubasa) informó que, desde inicios de marzo, entrarán en vigencia las nuevas tarifas para los peajes en la Autopista Buenos Aires-La Plata y en el Sistema Vial Integrado del Atlántico, conformado por la Autovía 2 y las Rutas provinciales 11, 36, 56, 63 y 74.

Asimismo, señalaron que estos nuevos valores fueron aprobados luego de realizada la audiencia pública convocada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia y llevada a cabo el pasado lunes 26 de febrero, en auditorio del mencionado organismo.

“La actualización de tarifas corresponde al incremento del 50% que estaba contemplado para diciembre del año pasado sin que Aubasa lo implementara y que sí fue aplicado en las autopistas Nacionales, más un 35% a partir de marzo de 2024”, destacaron desde la empresa.

 

LOS NUEVOS VALORES

Ahora el valor de los peajes de Samborombón, Maipú y La Huella será de $1.800 para vehículos de dos ejes, y de $1.500 para aquellos que cuenten con la tarifa bonificada. Vehículos de dos ejes con altura mayor a 2,10m, pagarán $3.600.

Rodados de tres y cuatro ejes con altura menor a 2,10m abonarán $3.600, mientras que los que cuenten con altura mayor a la indicada, pagarán $5.400.

El peaje para vehículos de cinco y seis ejes tendrá un costo de $7.200, mientras que lo que cuenten con más de seis ejes, abonarán $9.000.

La empresa sostuvo además que hay una necesidad de adecuación de tarifas debido a la variación de precios en los últimos siete meses, desde la última ocasión en que se modificaron los valores en agosto de 2023, y destacó que "igualmente los incrementos serán inferiores a los índices de actualización contractual".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: último día para las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.