28/02/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: restricción en la circulación de camiones y recomendaciones para viajar en el final de la temporada

Termina febrero y se espera un importante movimiento por las rutas bonaerenses.


Este jueves termina febrero y se espera un incremento en la circulación por las rutas bonaerenses, tanto por el cierre de la temporada como por aquellos que van a aprovechar para una escapada de fin de semana.

En este marco, habrá restricción de circulaciones para los camiones y también se recordaron las recomendaciones para viajar con seguridad.

La Dirección de Vialidad bonaerense informó que la circulación de los vehículos de gran porte estará restringida desde mañana a partir de las 14.00 y hasta la medianoche en la autopista Buenos Aires-La Plata, la Autovía 2 y otras cinco rutas para “facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir accidentes” en rutas turísticas.

En un comunicado se informó que la restricción para circular camiones desde 7 toneladas de porte alcanza a la autovía 2, rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y la autopista Buenos Aires-La Plata.

La medida alcanza a la Autopista Buenos Aires-La Plata, desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) hasta la ciudad de La Plata, la ruta provincial (RP) 2 (Autovía 2), y desde el kilómetro 40,5 del ramal Buenos Aires-Mar del Plata hasta el kilómetro 400 (Camet), y en la ruta provincial 11, desde la intersección con ruta la provincial 36 (Pipinas) hasta el kilómetro 537 (Chapadmalal) detalló Vialidad.

De igual modo regirá la restricción en la RP 56, desde su intersección con la RP 11 (General Conesa) hasta el cruce con la RP 74 (General Madariaga); la RP 63, desde distribuidor de tránsito con RP 2 (Dolores) hasta la intersección con la RP 11 (Esquina de Crotto), y la RP 74, desde su intersección con la RP 56 (Maipú) hasta el cruce con la RP 11 (Pinamar).

También se precisó que quedan exceptuados de esta prohibición los vehículos de transporte de leche cruda, sus productos derivados y envases asociados; transporte de animales vivos, pescados, mariscos y productos frutihortícolas.

La excepción también comprende a los vehículos de emergencias; el transporte exclusivo de prensa y unidades móviles de televisión; grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados; transporte de combustible, medicinas o residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.

 

RECOMENDACIONES

Vialidad Provincial recordó a los conductores que deben circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad y no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla.

De igual modo, se indicó que los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; y respecto a los conductores, se insistió en que deben de haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no haber bebido alcohol.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.