28/02/2024 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: detienen a cuatro policías de la Bonaerense sospechados de encubrir narcotraficantes

Se los acusa de proteger a vendedores de estupefacientes a cambio de dinero y drogas. Eran jefes de calle de tres comisarías.


Tres sargentos y un subteniente de la Policía Bonaerense de Villa Gesell fueron detenidos este miércoles y desafectados de la fuerza, acusados de integrar una organización delictiva que protegía a vendedores de estupefacientes a cambio de dinero y drogas. 

De acuerdo a la pesquisa, los acusados -entre otras maniobras- alertaban a personas investigadas por delitos vinculados a la venta de estupefacientes para que se "cuidaran" ya que estaban buscándolas. "Cuidado, te están buscando", fue uno de los mensajes que detectaron los investigadores.

Las detenciones se efectuaron esta madrugada luego de una serie de allanamientos llevados a cabo en tres comisarías y domicilios particulares de de Villa Gesell por parte de efectivos de Gendarmería Nacional (GNA).

Los policías acusados fueron identificados como los sargentos Matías Arce y Javier Valdéz, de la comisaría 1ª de Villa Gesell, el sargento Leandro Blasizza, de la 2ª, y el subteniente Fabián Banega, de la 4ª.

"Todos son jefes de calle de esas comisarías", expresó a la Agencia Télam un vocero, quien añadió que las detenciones se llevaron a cabo por orden del fiscal Marcos Scoccimarro, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 3l, especializada en estupefacientes, del Departamento Judicial de Dolores.

La investigación determinó que los cuatro policías bonaerenses presuntamente formaban parte de una organización delictiva que protegía a vendedores de estupefacientes en el ámbito de Villa Gesell. "El trabajo de protección lo realizaban a cambio de dinero o droga", dijo una fuente policial.

Incluso, se estableció mediante intervenciones en sus líneas telefónicas que también les comunicaban a delincuentes prófugos por causas de narcomenudeo que estaban siendo buscados. 

Además, se incorporaron a la causa escuchas entre policías y un detenido que continuaba liderando una organización desde la cárcel, a quien también aparentemente le brindaban protección, detallaron los informantes.

Durante los allanamientos, personal de la GNA secuestró armas y droga que se investiga si los implicados "plantaban" durante los procedimientos que realizaban. Además, buscan establecer si hay más personas implicadas en la organización.

Fuentes de la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) del Ministerio de Seguridad bonaerense confirmaron que los cuatro efectivos fueron inmediatamente desafectados de la fuerza y que se les inició un sumario administrativo que está en plena etapa de investigación a cargo del auditor Mariano Santana.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.