27/02/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: de cuánto serán las cuotas de los colegios privados tras la autorización de un nuevo aumento

El incremento será del 50% a partir de marzo de 2024. El detalle.


El Gobierno bonaerense autorizó un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados.

Según confirmaron desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada bonaerense (Aiepba), el incremento será de hasta un 50% para los colegios de la Provincia que reciben aporte estatal.

Desde Aiepba habían reclamado un nuevo cuadro tarifario luego de que se conocieran los índices de costo de vida de diciembre y de enero (25,5% y 20,5% respectivamente), ya que la actualización de diciembre había quedado atrasada.

“Todavía resulta un incremento menor al índice de precios al consumidor. Esa diferencia la vamos a absorber desde las instituciones con el objetivo de facilitar a las familias la continuidad dentro del sistema”, explicó el secretario ejecutivo de la Asociación, Martín Zurita.

“Sabemos que resulta complicado y un gran esfuerzo para la comunidad de padres sostener en muchos casos el pago de los incrementos, pero es necesario adaptar los ingresos de las entidades a los aumentos constantes en todas las variables económicas y acompañar la actualización paritaria salarial del sector docente", analizó Zurita.

 

¿Cómo quedarán las cuotas de los colegios privados?

Educación Inicial y primaria

-Instituciones con subsidios del 100%: $19.001

-Instituciones con subsidios del 80%: $35.885

-Instituciones con subsidios del 70%: $45.898

-Instituciones con subsidios del 60%: $68.736

-Instituciones con subsidios del 50%: $79.977

 -Instituciones con subsidios del 40%: $87.897

 

Educación Secundaria

-Instituciones con subsidios del 100%: $20.961

-Instituciones con subsidios del 80%: $40.641

-Instituciones con subsidios del 70%: $56.359

-Instituciones con subsidios del 60%: $82.847

-Instituciones con subsidios del 50%: $91.411

-Instituciones con subsidios del 40%: $114.235

 

Superior

-Instituciones con subsidios del 100%: $27.343

-Instituciones con subsidios del 80%: $48.878

-Instituciones con subsidios del 70%: $62.680

-Instituciones con subsidios del 60%: $79.525

-Instituciones con subsidios del 50%: $89.101

-Instituciones con subsidios del 40%: $111.555


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.