26/02/2024 | Noticias | Sociedad

Asignación Universal por Hijo: hasta cuándo se puede presentar la libreta para cobrar el 20% retenido

Todavía hay tiempo de realizar el trámite. Paso a paso cómo hacerlo y quiénes pueden acceder al beneficio.


La ANSES informó que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán tiempo de presentar la Libreta 2023 hasta el 31 de marzo.

Según indicó el organismo, las familias que reciban esta prestación podrán presentar la Libreta únicamente de forma online, a través de su página web o por la app Mi ANSES. Con la presentación de este documento, se habilita el cobro del 20% del complemento acumulado del año anterior.

En tanto, realizar este trámite permite que las familias reciban la Ayuda Escolar Anual, que este año pasó de ser de $17.000 a $70.000 y está destinada a la compra de útiles e indumentaria escolar.

Para percibir el 20% acumulado del 2023 y la Ayuda Escolar, los beneficiarios deberán acreditar los siguientes datos:

-Controles de salud.

-Calendario obligatorio de vacunación.

-Asistencia escolar: si tu hijo tiene entre 5 y 17 años inclusive tenés que presentar los datos de escolaridad. Te recordamos que si tiene entre 0 a 4 años inclusive, no es obligatorio completar esta parte.

 

CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE

-Ir a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

-En la sección Hijos > Libreta AUH consultar la información que falta cargar de los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación.

-Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), se debe ir a Generar Libreta AUH y descargarla o enviársela uno mismo por correo electrónico.

-Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que lo completen y lo firmen.

-Sacar una foto al formulario firmado, reingresar a mi ANSES, seleccionar la opción Hijos > Libreta AUH, seguir las instrucciones y subir el documento de Libreta.

-Se recibirá un correo electrónico que confirma la presentación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.