La desfinanciación de las obras públicas que dispuso el gobierno de Javier Milei alcanza en la provincia de Buenos Aires a edificios escolares de por lo menos 28 municipios, 17 de los cuales están ubicados en el interior bonaerense.
De acuerdo a información de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, al día de la fecha el atraso en el envío de fondos para avanzar con obras pendientes en las escuelas es de $ 14.000 millones, que en realidad son más, ya que el cómputo está hecho a valores de noviembre de 2023.
Esta cifra representa algo más de la mitad de los fondos para reparar escuelas que se había comprometido a mandar Nación y que ascendían a $ 25.255 millones.
El Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, consideró que la interrupción del envío de fondos para la finalización de estos trabajos “afecta el derecho a la educación actualmente y en el futuro de cientos de alumnas y alumnos bonaerenses”.
El inicio de clases está previsto en la provincia de Buenos Aires para el viernes 1º de marzo y ante esta situación, es difícil –por no decir prácticamente imposible– que los trabajos se terminen antes.
Las obras se realizan en 65 escuelas de 28 municipios. De ellos, 3 corresponden a distritos de la Quinta Sección: Mar Chiquita, Chascomús y Pila. Hay afectados otros 14 partidos del interior de la Provincia: 25 de Mayo, Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Baradero, Bolívar, Cañuelas, General Rodríguez, Junín, Leandro N. Alem, Marcos Paz, Navarro, Pehuajó y Saladillo.
El resto pertenece de los distritos alcanzados por esta política de ajuste del gobierno nacional corresponde al conurbano: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Ezeiza, Hurlingham, Ituzaingó Lomas de Zamora, Morón, Quilmes, Saladillo y San Vicente.
11 de mayo. Con los procedimientos que se centraron en el conurbano bonaerense, se desbarató una organización delictiva dedicada al robo de cables en gran parte dela Provincia.
10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.
10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.
10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.
10 de mayo. En su 14° aniversario, ENTRELÍNEAS.info anuncia la vuelta de su canal de WhatsApp para informar a miles de lectores con contenidos locales, regionales y provinciales. Es la primera de varias novedades rumbo a los 15 años del medio.
10 de mayo. La obra de repavimentación de la Ruta 2 entra en su etapa final y abarca más de 140 kilómetros clave para el tránsito y la seguridad vial en el corredor que une Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.
10 de mayo. Este 10 de mayo, ENTRELINEAS.info cumple 14 años de vida. Y como en cada aniversario, no solo celebramos el paso del tiempo: celebramos el compromiso que nos une a ustedes, que todos los días eligen informarse con un medio local, independiente y profesional.
09 de mayo. La Universidad Nacional de La Plata comenzó a dictar en Dolores la Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, una carrera gratuita de la Facultad de Trabajo Social, aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.