23/02/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: cuáles son los distritos a los que el gobierno nacional les congeló los fondos para obras en las escuelas

Según un informe de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, son $ 14.000 millones destinados a 65 edificios escolares de 28 municipios bonaerenses distintos.


La desfinanciación de las obras públicas que dispuso el gobierno de Javier Milei alcanza en la provincia de Buenos Aires a edificios escolares de por lo menos 28 municipios, 17 de los cuales están ubicados en el interior bonaerense.

De acuerdo a información de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, al día de la fecha el atraso en el envío de fondos para avanzar con obras pendientes en las escuelas es de $ 14.000 millones, que en realidad son más, ya que el cómputo está hecho a valores de noviembre  de 2023.

Esta cifra representa algo más de la mitad de los fondos para reparar escuelas que se había comprometido a mandar Nación y que ascendían a $ 25.255 millones.

El Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, consideró que la interrupción del envío de fondos para la finalización de estos trabajos “afecta el derecho a la educación actualmente y en el futuro de cientos de alumnas y alumnos  bonaerenses”.

El inicio de clases está previsto en la provincia de Buenos Aires para el viernes 1º de marzo y ante esta situación, es difícil –por no decir prácticamente imposible– que los trabajos se terminen antes.

Las obras se realizan en 65 escuelas de 28 municipios. De ellos, 3 corresponden a distritos de la Quinta Sección: Mar Chiquita, Chascomús y Pila. Hay afectados otros 14 partidos del interior de la Provincia: 25 de Mayo, Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Baradero, Bolívar, Cañuelas, General Rodríguez, Junín, Leandro N. Alem, Marcos Paz, Navarro, Pehuajó y Saladillo.

El resto pertenece de los distritos alcanzados por esta política de ajuste del gobierno nacional corresponde al conurbano: Almirante Brown, Avellaneda,  Berazategui, Berisso, Ensenada, Ezeiza, Hurlingham, Ituzaingó Lomas de Zamora, Morón, Quilmes, Saladillo y San Vicente.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.