La desfinanciación de las obras públicas que dispuso el gobierno de Javier Milei alcanza en la provincia de Buenos Aires a edificios escolares de por lo menos 28 municipios, 17 de los cuales están ubicados en el interior bonaerense.
De acuerdo a información de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, al día de la fecha el atraso en el envío de fondos para avanzar con obras pendientes en las escuelas es de $ 14.000 millones, que en realidad son más, ya que el cómputo está hecho a valores de noviembre de 2023.
Esta cifra representa algo más de la mitad de los fondos para reparar escuelas que se había comprometido a mandar Nación y que ascendían a $ 25.255 millones.
El Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, consideró que la interrupción del envío de fondos para la finalización de estos trabajos “afecta el derecho a la educación actualmente y en el futuro de cientos de alumnas y alumnos bonaerenses”.
El inicio de clases está previsto en la provincia de Buenos Aires para el viernes 1º de marzo y ante esta situación, es difícil –por no decir prácticamente imposible– que los trabajos se terminen antes.
Las obras se realizan en 65 escuelas de 28 municipios. De ellos, 3 corresponden a distritos de la Quinta Sección: Mar Chiquita, Chascomús y Pila. Hay afectados otros 14 partidos del interior de la Provincia: 25 de Mayo, Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Baradero, Bolívar, Cañuelas, General Rodríguez, Junín, Leandro N. Alem, Marcos Paz, Navarro, Pehuajó y Saladillo.
El resto pertenece de los distritos alcanzados por esta política de ajuste del gobierno nacional corresponde al conurbano: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Ezeiza, Hurlingham, Ituzaingó Lomas de Zamora, Morón, Quilmes, Saladillo y San Vicente.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.