Martiniano Luca Belén, el joven dolorense de 20 años, continúa internado en la Fundación Favaloro a la espera de un trasplante de corazón mientras se acentúa en las redes sociales la campaña de donación de órganos que la familia, sus amigos y la comunidad de Dolores están motorizando.
El equipo de médicos y enfermeros que está a su cuidado publicó en sus redes una foto y un emotivo posteo en el que lo muestran a Martiniano en un día diferente, en el que pudieron dejar la habitación en la que pasa casi todas sus horas para salir a uno de los “pulmones” de la Fundación Favaloro a tomar un café.
Algo muy complejo, por cuanto Martiniano está siendo asistido por una bomba mecánica para que su corazón funcione. Se necesitaron 7 personas para llevarlo, pero las imágenes son absolutamente expresivas sobre la importancia que para todos tuvo esta salida especial.
Martiniano tiene 20 años y padece una cardiopatía grave. Desde hace 6 meses está internado a la espera de un corazón, en la unidad de cuidados intensivos. Está en la lista de emergencia del INCUCAI y su situación, lógicamente, se complica día a día. De allí la importancia de una constante y masiva campaña de concientización sobre la donación de órganos. Por Martiniano y por todos los que necesitan un órgano para seguir viviendo.
Daiana Garzón, una de las residentes de la Fundación Favaloro que asiste a Martiniano, publicó un video de la salida de Martiniano y del festejo de cumpleaños de Lucía, una paciente que espera un trasplante de pulmones. En el posteo, Daiana se refiere a Martiniano como Luca, que es como lo conocen todos en la Fundación Favaloro.
"Ellos son los verdaderos protagonistas, nosotros solo somos actores de relleno; tratamos de acompañarlos de la mejor forma posible cuando las cosas no van bien. Y cuando eso pasa nos toca ponernos el escudo y salir a pelear por ellos. No siempre tienen días buenos, el encierro en una habitación de un solo color y la espera cansan. La pregunta diaria es: ¿Y cuándo llega? Y ojalá pudiéramos poner una fecha explícita, es lo que más quisiéramos, expresó la residente.
“Muchos de nosotros en esta residencia tuvimos que aprender a confiar y tener temple para poder darle tiempo al tiempo. Creo que a veces no dimensionamos el significado de donar órganos, más allá de la definición técnica; es un acto de humanidad en su máxima expresión, es transformar dolor por amor. Hoy en Argentina, en lista de emergencia de órganos, se encuentran 7103 personas, dentro de ellos están Luca y Lucía”, concluyó su posteo Daiana.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.