Martiniano Luca Belén, el joven dolorense de 20 años, continúa internado en la Fundación Favaloro a la espera de un trasplante de corazón mientras se acentúa en las redes sociales la campaña de donación de órganos que la familia, sus amigos y la comunidad de Dolores están motorizando.
El equipo de médicos y enfermeros que está a su cuidado publicó en sus redes una foto y un emotivo posteo en el que lo muestran a Martiniano en un día diferente, en el que pudieron dejar la habitación en la que pasa casi todas sus horas para salir a uno de los “pulmones” de la Fundación Favaloro a tomar un café.
Algo muy complejo, por cuanto Martiniano está siendo asistido por una bomba mecánica para que su corazón funcione. Se necesitaron 7 personas para llevarlo, pero las imágenes son absolutamente expresivas sobre la importancia que para todos tuvo esta salida especial.
Martiniano tiene 20 años y padece una cardiopatía grave. Desde hace 6 meses está internado a la espera de un corazón, en la unidad de cuidados intensivos. Está en la lista de emergencia del INCUCAI y su situación, lógicamente, se complica día a día. De allí la importancia de una constante y masiva campaña de concientización sobre la donación de órganos. Por Martiniano y por todos los que necesitan un órgano para seguir viviendo.
Daiana Garzón, una de las residentes de la Fundación Favaloro que asiste a Martiniano, publicó un video de la salida de Martiniano y del festejo de cumpleaños de Lucía, una paciente que espera un trasplante de pulmones. En el posteo, Daiana se refiere a Martiniano como Luca, que es como lo conocen todos en la Fundación Favaloro.
"Ellos son los verdaderos protagonistas, nosotros solo somos actores de relleno; tratamos de acompañarlos de la mejor forma posible cuando las cosas no van bien. Y cuando eso pasa nos toca ponernos el escudo y salir a pelear por ellos. No siempre tienen días buenos, el encierro en una habitación de un solo color y la espera cansan. La pregunta diaria es: ¿Y cuándo llega? Y ojalá pudiéramos poner una fecha explícita, es lo que más quisiéramos, expresó la residente.
“Muchos de nosotros en esta residencia tuvimos que aprender a confiar y tener temple para poder darle tiempo al tiempo. Creo que a veces no dimensionamos el significado de donar órganos, más allá de la definición técnica; es un acto de humanidad en su máxima expresión, es transformar dolor por amor. Hoy en Argentina, en lista de emergencia de órganos, se encuentran 7103 personas, dentro de ellos están Luca y Lucía”, concluyó su posteo Daiana.
 
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.