21/02/2024 | Noticias | Sociedad

Pinamar: la Corte dejó firme la condena al ex intendente Roberto Porreti por intentar extorsionar a los dueños del boliche Ku

La Justicia rechazó un recurso para tratar la sentencia que lo encontró culpable junto a otro funcionario municipal.


La Corte Suprema de Justicia desestimó un recurso extraordinario y dejó firme la condena a dos años y medio de prisión en suspenso del ex intendente de Pinamar, Roberto Porreti, por intentar extorsionar a los dueños del complejo bailable “Ku-El Alma”.

Según el fallo que lo encontró culpable, el ex jefe comunal y su entonces secretario de Gobierno les exigieron a los propietarios del emblemático boliche la entrega de 175 mil pesos a cambio de no clausurar el lugar, informó el portal Infobae.

Según las actuaciones del caso, los pedidos de coima se llevaron a cabo entre fines del año 2007 y los primeros meses de 2008, en plena temporada de verano de la costa atlántica. Porreti había arribado al poder de la Comuna siete meses antes de que estallara el escándalo. La difusión pública de los hechos, en tanto, llevaron a los miembros del Concejo Deliberante a destituirlo de su cargo en 2008.

Si bien el expediente tuvo ciertas idas y vueltas, con cambio de carátula incluida, en 2018 el Tribunal en lo Criminal 2 de Dolores, integrado por los jueces Cristián Gasquet, Emiliano Lazzari y Claudia Castro, responsabilizó al ex alcalde y a su secretario de Gobierno, Aldo Leonian, por el delito de “extorsión en grado de tentativa” solicitado por el fiscal Juan Dávila.

Para los jueces, el encargado de exigirles la cifra dineraria a los empresarios Rubén Darío Cameroni y Javier Armando Porjolovsky, dueños de las discos “Ku” y “El Alma”, fue Leonian, mano derecha del entonces intendente, quien avaló y consistió la maniobra que prometía la habilitación comercial del reconocido complejo nocturno a cambio de la entrega de la plata.

En esa línea, según se acreditó, los exfuncionarios amenazaron a los empresarios con no dejarlos trabajar si, además de abonar la suma de 225.288 pesos en concepto de canon por invasión de espacio público que supuestamente debían tributar, no entregaban otro monto de 175 mil pesos para su propio beneficio. Los empresarios llegaron a pagar en tres oportunidades un total de 30 mil pesos cada una, “acreditándose (...) que las sumas entregadas no ingresaron al patrimonio de la Municipalidad, sino a sus arcas personas”, relató el fallo.

Por otra parte, la investigación penal, recaída en manos de la fiscal de Dolores María Fernanda Harchman, se había iniciado por un video que presentaron los empresarios ante la Justicia, donde quedaban incriminados Porreti y Leonian por el pedido de coimas.

Por esta acusación, Porretti fue destituido por el Concejo Deliberante en junio de 2008. Diez años después, el 13 de junio de 2018, el TOC 2 de la ciudad de Dolores condenó a Porretti a 2 años y medio de prisión en suspenso.

El abogado José Ignacio Ochoa impugnó esa decisión y llevó el caso hasta la Sala II del Tribunal de Casación Penal bonaerense, que al tiempo la confirmó. Llegado el expediente hasta la Corte Suprema, el máximo tribunal resolvió desestimar el planteo de queja por “inadmisible” con la firma de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.