La secretaría de Transporte anunció un aumento de entre 14,96% y 44,38% las tarifas de los trenes de larga distancia, que estará vigente desde marzo.
De todos modos, Trenes Argentinos todavía no habilitó la venta de pasajes para ese mes.
El ajuste en los valores del boleto fue establecido a través de la Resolución 14/2024 publicada en el Boletín Oficial, apoyándose en la emergencia pública declarada por el DNU 70, a raíz de la existencia de “considerables desequilibrios en las tarifas” y que según afirma el texto firmado por Javier Milei en diciembre pasado, “la situación exige la adopción de medidas urgentes, que no admiten dilación alguna, con el objetivo de romper ese círculo vicioso de empobrecimiento generalizado y crisis recurrentes”.
Los incrementos aplicados por el Gobierno abarcan a los servicios comprendidos entre Constitución-Mar del Plata; Constitución-Pinamar; Constitución-Bahía Blanca; Once-Pehuajó; Retiro-Justo-Daract; Retiro-Rosario Norte; Retiro-Córdoba y Retiro-San Miguel de Tucumán.
A partir de esta suba, así quedará el valor de los pasajes:
-Constitución-Mar del Plata: la tarifa de referencia para el servicio es de $4.493, lo que equivale a $11,25 por kilómetro.
-Constitución-Pinamar: la tarifa de referencia es de $3.896, lo que equivale a $11,25 por kilómetro.
“En todos los casos seguirá rigiendo el descuento de 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social”, se aclaró.
Cabe recordar que los pasajes del servicio Mar del Plata – Buenos Aires de diciembre, enero y febrero se comercializaron a $2.695 los de primera y $3.230 los pullman.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.
22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.
22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.
22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.
21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.
21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.
21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.