Durante el pasado mes de enero se redujeron en Dolores los accidentes de tránsito en comparación con el mismo mes del año anterior. Según indicó Jorge Nazer, director de Tránsito de la Municipalidad, en 2024 se produjeron apenas 4 accidentes frente a los 15 que se registraron en enero 2023.
El funcionario atribuyó esta reducción a la tarea de concientización que se está llevando adelante en el marco del plan integral de ordenamiento de la ciudad que lleva adelante su área.
“Estamos en la primera etapa del plan de cuatro etapas”, comentó Nazer a ENTRELINEAS.info, “que está destinada a que se tome conciencia, por ejemplo, del uso del casco”. “No es que estigmatizamos a las motos, pero hemos empezado por los más vulnerables”, explicó.
“En esta etapa los detenemos y les advertimos de la importancia del uso del casco. No estamos infraccionando ni estamos secuestrando”, explicó el funcionario dolorense.
Cabe destacar que según datos de 2022 el 72% de los accidentes que se registraron en la ciudad involucró motos y el 80% de los motociclistas no usaba casco. En esa línea, el mes pasado el Municipio otorgó 30 cascos a trabajadores de delivery y se planea entregar 300 más.
En otro sentido, se indicó que desde la Inspección General de la Municipalidad se capacitó al personal del sector para asistir a la víctima, hasta tanto arribe al lugar el servicio de emergencia correspondiente.
La capacitación fue dictada por el Comisario Juan Ariel Piñero, Jefe del Cuartel de Bomberos de Dolores, y estuvo destinada a los trabajadores y trabajadoras de las áreas de Tránsito, Comercio, Licencia de Conducir, Estacionamiento Medido y Juzgado de Faltas.
Además, recientemente la Comuna retiró los reductores de velocidad que estaban ubicados en distintas esquinas de la ciudad. Se trata de los comúnmente llamados “tortuguitas”, cuya utilización está desaconsejada por la Agencia de Seguridad Vial Nacional (ANSV), y que es especialmente peligroso para las motos.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.
16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.
16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.