19/02/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: así es el plan del Municipio para mejorar el estado del cementerio

Incluye colocación de cámaras y puesta en valor de las construcciones existentes. Se construirán más nichos y se digitalizará la información para tratar de revertir la alta tasa de morosidad.


El cementerio de Dolores será objeto de reparación, puesta en valor y ampliación, según indicó hoy el intendente de Juan Pablo García en una conferencia de prensa brindada en la Municipalidad. “Es doloroso y triste que el cementerio municipal haya estado tanto tiempo descuidado y en malas condiciones”, indicó el jefe comunal. 

Uno de los aspectos sobre el que se trabajará es la seguridad, por cuanto se han venido registrando numerosos robos de placas y otros elementos de bronce. Para ello, se colocarán cámaras y domos en un plazo de 15 días, que estará enlazados con el centro de monitoreo, y se reorganizará el sistema de serenos que actualmente existe. 

Vamos a cortar con el curro de robarse las placas, reducirlas y volver a insertarlas en el mercado”, aseguró el intendente Juan Pablo García. 

Además se indicó que se trabaja en la digitalización de la información del cementerio, lo que permitirá, entre otras cosas, avanzar en el cobro de la tasa correspondiente que, en la actualidad, tiene un 76% de morosidad. La deuda actual en este rubro corresponde a unos $ 200 millones, se indicó. 

En los próximos 90 días se construirán 60 nichos nuevos y se espera poder alcanzar la cifra de 300 nichos anuales. En este sentido, se indicó que, por la falta de nichos, hubo 69 personas fallecidas que no tenían un destino definitivo. “El principio de nuestro trabajo fue ubicar a 69 fallecidos que no tenían lugar”, señaló García.

De la misma manera, se hará un relevamiento de los panteones de asociaciones civiles, algunos de los cuales están abandonados porque estas agrupaciones han dejado de existir hace un tiempo.

Por otra parte, se buscará embellecer el ámbito, mejorando las veredas y los senderos, instalando bancos, forestando el predio, colocando luces LED en el interior y recuperando las luminarias existentes. Luego, la Comuna se contactará a los propietarios de bóvedas particulares para trabajar en la puesta en valor de esas construcciones. 

Finalmente, el plan propone también llevar adelante un programa de recuperación del patrimonio arquitectónico, turístico y cultural que implica el cementerio. Esto implica poner en valor los importantes sitios de interés histórico con los que cuenta el lugar, dándole una proyección local, provincial y nacional.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.