El cementerio de Dolores será objeto de reparación, puesta en valor y ampliación, según indicó hoy el intendente de Juan Pablo García en una conferencia de prensa brindada en la Municipalidad. “Es doloroso y triste que el cementerio municipal haya estado tanto tiempo descuidado y en malas condiciones”, indicó el jefe comunal.
Uno de los aspectos sobre el que se trabajará es la seguridad, por cuanto se han venido registrando numerosos robos de placas y otros elementos de bronce. Para ello, se colocarán cámaras y domos en un plazo de 15 días, que estará enlazados con el centro de monitoreo, y se reorganizará el sistema de serenos que actualmente existe.
“Vamos a cortar con el curro de robarse las placas, reducirlas y volver a insertarlas en el mercado”, aseguró el intendente Juan Pablo García.
Además se indicó que se trabaja en la digitalización de la información del cementerio, lo que permitirá, entre otras cosas, avanzar en el cobro de la tasa correspondiente que, en la actualidad, tiene un 76% de morosidad. La deuda actual en este rubro corresponde a unos $ 200 millones, se indicó.
En los próximos 90 días se construirán 60 nichos nuevos y se espera poder alcanzar la cifra de 300 nichos anuales. En este sentido, se indicó que, por la falta de nichos, hubo 69 personas fallecidas que no tenían un destino definitivo. “El principio de nuestro trabajo fue ubicar a 69 fallecidos que no tenían lugar”, señaló García.
De la misma manera, se hará un relevamiento de los panteones de asociaciones civiles, algunos de los cuales están abandonados porque estas agrupaciones han dejado de existir hace un tiempo.
Por otra parte, se buscará embellecer el ámbito, mejorando las veredas y los senderos, instalando bancos, forestando el predio, colocando luces LED en el interior y recuperando las luminarias existentes. Luego, la Comuna se contactará a los propietarios de bóvedas particulares para trabajar en la puesta en valor de esas construcciones.
Finalmente, el plan propone también llevar adelante un programa de recuperación del patrimonio arquitectónico, turístico y cultural que implica el cementerio. Esto implica poner en valor los importantes sitios de interés histórico con los que cuenta el lugar, dándole una proyección local, provincial y nacional.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.