Este viernes, la empresa de transporte Costa Azul volvió a aumentar el precio del boleto y viajar desde Villa Gesell hasta Mar del Plata tendrá un costo de $ 10.000.
Así lo informó el sitio Minuto G, donde se indicó que, hasta ayer, el pasaje valía $ 6.900 y a partir de hoy cuesta $ 10.600.
Ese no fue el único servicio que sufrió un importante incremento, sino que la suba afectó a todos los recorridos que la empresa presta en la región.
En medio de la crisis del sector del transporte de pasajeros del interior del país que dejó de recibir el fondo fiduciario de asistencia que se utilizaba para subsidiar a los viajeros, ya se empezaron a ver las consecuencias con las subas de los pasajes.
En este marco, el sitio Central de Noticias Madariaga informó que viajar desde General Madariaga a Pinamar tiene ahora un valor de $ 2.800; mientras que desde la mencionada ciudad hasta Ostende, Valeria del Mar y Cariló pasará a costar $ 3.700 pesos; hasta el supermercado Coto de Ruta 11 tiene un valor de $ 5.000 y el viaje desde Madariaga a Villa Gesell cuesta $ 5.400.
Costa Azul también presta servicio en Mar del Plata y, según informó el diario La Capital, el aumento, que varía de acuerdo al tramo, pero en promedio ronda el 35%, entró en vigencia a la hora cero de este viernes y tomó por sorpresa a muchos pasajeros frecuentes.
En este caso, viajar desde Mar del Plata a Santa Clara pasó de $ 900 a $ 1200; mientras que hasta Mar Chiquita pasó a costar $ 2800 y a Mar de Cobo aumentó a $ 1900.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.