En marzo abrirá la inscripción a todas las líneas Becas Progresar para alumnos de los niveles primario, secundario, terciarios y universitario.
De esta manera, las y los jóvenes pueden anotarse al beneficio que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) desde el viernes 1 al domingo 31 de marzo. Se trata de una ayuda económica dirigida a jóvenes de entre 18 y 24 años que buscan formarse profesionalmente o finalizar su educación obligatoria.
Las líneas de Becas Progresar de Anses que existen actualmente y a las que se pueden inscribir son cinco:
-Progresar 16 y 17: becas para jóvenes que tengan 16 y 17 años.
-Superior: becas para estudiantes universitarios y terciarios.
-Obligatorio: becas para la finalización de la escuela primaria y secundaria.
-Enfermería: becas para estudiantes de enfermería.
-Trabajo: becas para cursos de formación profesional. La inscripción a estas se encuentra abierta todo el año.
REQUISITOS
De edad
-Tener entre 16 y 24 años.
-Hasta 30 años si sos estudiante avanzado de nivel superior.
-Sin límite de edad para la línea Enfermería.
-Existen poblaciones priorizadas para las que varían los requisitos de edad.
De ingresos
-Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina.
Académicos
-Ser estudiante regular de una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea.
CÓMO INSCRIBIRSE
Según informó la secretaría de Educación, las personas interesadas pueden anotarse a partir del 1 de marzo, a través de la página oficial de Progresar, donde deberán completar un formulario con sus datos personales y familiares.
-Ingresar a la página oficial;
-Elegir el nivel del programa al que se desea acceder;
-Acceder con usuario y contraseña;
-Rellenar los datos personales, la encuesta y los datos académicos,
-Enviar la solicitud.
Una vez enviado el trámite, los resultados estarán disponibles tras 30 días de haber cerrado la inscripción. Cabe recordar que, también se podrá hacer de forma presencial presentando el Formulario PS 2.87 en una oficina con turno previo.
CUÁL ES EL MONTO
Desde el Ministerio de Capital Humano comunicaron que las Becas Progresar se mantendrán en $ 20.000, monto fijado desde julio de 2023. Cabe recordar que del total se liquidará el 80% equivalente a $ 16.000 y los $ 4.000 restantes aguardarán la corroboración de la regularidad.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.