La Policía de Seguridad Comunal de Tordillo comunicó la aprehensión de tres jóvenes residentes en ese distrito por tener en su poder dos “porros” y hojas de cannabis. Según informaron las redes sociales de la Municipalidad de Tordillo, el hecho ocurrió ayer miércoles, cuando personal de la estación de Policía Comunal efectuaba una “recorrida cotidiana en la planta urbana”.
Fue en ese momento que observaron “tres sujetos en actitud sospechosa en la parte posterior de la escuela secundaria”, a raíz de lo cual procedieron a su identificación. Resultaron ser tres varones mayores de edad, con domicilio en Tordillo, quienes tenían en su poder dos cigarrillos armados con una “sustancia vegetal verde/pardo, de fuerte olor”, según el parte policial.
Además, los efectivos policiales encontraron que los jóvenes tenían una cajita que contenía “hojas vegetales”, las cuales “expuestas a reactivos arrojaron resultado positivo para con marihuana”. Entonces, la Policía de Seguridad Comunal aprehendió a los tres involucrados y dio inicio a las actuaciones judiciales correspondientes, bajo la intervención de la Fiscalía de Estupefacientes en turno del Departamento Judicial de Dolores.
El consumo de marihuana es una práctica social extendida que, sin embargo, es ilegal en casi todo el mundo, incluido nuestro país, donde la tenencia de plantas, semillas o flores para uso recreativo está penada con hasta 15 años de prisión.
En agosto de 2009, la Corte Suprema de la Nación señaló la inconstitucionalidad del artículo de la ley de drogas que pena la tenencia de marihuana para uso personal en el ámbito privado. Sin embargo, este precedente (conocido como fallo Arriola) no modifica la ley; por ese motivo, una persona puede ser detenida, según un informe de Chequeado.
Su uso medicinal, en cambio, se encuentra legalizado y regulado desde 2017 mediante una ley que permite su uso en investigación científica y en el tratamiento de la epilepsia refractaria. Sin embargo, no permitía el autocultivo, es decir, que los pacientes puedan cultivar sus propias plantas para destilar el aceite de CBD.
Esta limitación fue superada recientemente, mediante un decreto de noviembre de 2020 que actualiza la reglamentación de la ley y permite el autocultivo con fines medicinales, la venta en farmacias de productos derivados y extiende su uso al tratamiento de otras patologías.
La orientación de la legislación penal en Argentina contrasta con iniciativas que en distintas partes del mundo relativizan la nocividad del cannabis y promueven su regulación. Uruguay (2013) y Canadá (2018) se propusieron regular su mercado de cannabis como forma alternativa de disminuir el narcotráfico. En el caso canadiense, no solo se despenalizó y reguló el consumo recreativo de marihuana sino también se indultó a quienes estaban sentenciados por posesión de hasta 30 gramos.
Por otra parte, el Comité de Expertos en Drogodependencia de la Organización Mundial de la Salud recomendó eliminar el cannabis y el aceite de cannabis del listado de drogas establecido por la Convención Única sobre Estupefacientes de las Naciones Unidas, para permitir el acceso y la investigación sobre posibles terapias derivadas de esta planta.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.
21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.
21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.
21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.
20 de mayo. El macabro hallazgo ocurrió en una vivienda que estaba deshabitada desde hace años. Se investiga si el cuerpo es de un indigente que habría ingresado tiempo atrás y fallecido en el lugar.
20 de mayo. La Justicia le impuso esa condena tras un juicio abreviado en el que el acusado, de 60 años, admitió su culpabilidad. Los abusos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 11 y 13 años.
20 de mayo. La unidad de rescate con perros adiestrados fue convocada por la propia familia Hecker, que confió en su experiencia y profesionalismo. Encontraron el cuerpo de la nena de un año que había sido arrastrada por el agua.
19 de mayo. Desde este lunes 19 de mayo, comenzaron cortes y desvíos en la Ruta Provincial Nº 11 para avanzar con la construcción de la autovía que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita. El objetivo es mejorar la seguridad vial y la conectividad regional.