Tras el paso del fin de semana extra largo por Carnaval, vuelve a surgir la pregunta de cuándo será el próximo feriado, que este año tendrá una singularidad.
De acuerdo al cronograma que confeccionó el Gobierno Nacional, el primer feriado que se viene es el 24 de marzo, el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que recuerda a las víctimas de la última dictadura cívico-militar. Sin embargo, este año cae un domingo, por lo que no habrá fin de semana largo.
A pesar de ello, la semana siguiente a esa fecha comenzará un periodo de fin de semana extra largo, con 6 días, ya que se unificarán dos conmemoraciones: Semana Santa y la Guerra de Malvinas, según consignó La Capital.
El 28 de marzo es Jueves Santo y fue declarado día no laborable. Mientras que el 29 de ese mismo mes es Viernes Santo, el cual fue establecido como feriado inamovible. El descanso continuará durante el sábado 30 y el domingo 31.
Y luego seguirán más asuetos: el lunes 1 de abril fue declarado como puente turístico y el martes 2 hay un nuevo feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
De esta manera, muchos trabajadores y trabajadoras podrán disfrutar de hasta 6 días libres, lo cual dependerá de la actividad que desempeñen.
Todos los feriados de 2024
Feriados inamovibles
>24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)
>29 de marzo (Viernes Santo)
>2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas)
>1º de mayo (Día del Trabajo)
>25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)
>20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
>9 de julio (Día de la Independencia)
>8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
>25 de diciembre (Navidad)
Feriados trasladables
>17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)
>17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín)
>12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural)
>20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
Feriados con fines turísticos
>Lunes 1 de abril (puente con el viernes 29 de marzo, Viernes Santo)
>Viernes 21 de junio (puente con el jueves 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
>Viernes 11 de octubre (puente con el sábado 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural)
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.