08/02/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cuáles son las prestaciones en las que IOMA volverá a implementar copagos

Los afiliados deberán abonar la diferencia a través de la app Cuenta DNI del Banco Provincia. Los detalles.


El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) volverá a implementar copagos para diferentes prestaciones que actualmente no tenían y lo hará, exclusivamente, a través de la app Cuenta DNI del Banco Provincia.

Así lo confirmó a la agencia DIB el titular del IOMA, Homero Giles, quien justificó la medida en el desfinanciamiento de la obra social por el ajuste de Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, a las provincias.

“Veníamos con una política de eliminar los copagos y lo habíamos implementado con psicólogos o bioquímicos, pero vamos a tener que volver a implementarlo, y no es porque IOMA se gestiona mal”, explicó el funcionario del Gobierno de Axel Kicillof.

En concreto, desde marzo gran parte de los afiliados al IOMA abonarán a través de Cuenta DNI copagos para servicios que brindan médicos (hasta ahora las Categorías A y B no lo hacen), psicólogos, kinesiólogos, odontólogos y bioquímicos, entre otros. El costo lo acordará el organismo con cada colegio, pero para marzo arrancará entre los $1.000 y los $3.000. Luego, dependerá de cómo impacte la inflación y la negociación por los ajustes del servicio que prestan los profesionales de la salud.

“Solo se va a poder hacer por Cuenta DNI. Esta herramienta me da control, trazabilidad y me permitirá financiar a los que no quiero que paguen, como embarazadas, pacientes con consultas oncológicas o jubilados. A esos se los va a subsidiar”, dijo Giles en diálogo con DIB. La idea del organismo, cuyo valor de cuota es un tercio que una prepaga, es que ese plus ayude a compensar el ingreso de los profesionales, quienes reclaman actualizaciones por la fuerte inflación.

Desde el IOMA ya están trabajando con el Banco Provincia para articular también con los prestadores. El objetivo es contar con más recursos para financiar lo que a la obra social le sale más caro, que son las clínicas, muchas de las cuales reclaman más fondos. Es que la inflación de los insumos de salud fue mucho más grande que cualquier otro rubro en los últimos meses.

“Yo no quiero poner copago, pero estoy obligado. Hasta ahora veníamos construyendo un montón de cosas, como los policonsultorios, y mejorando la financiación a los médicos, pero ahora, con las medidas de ajuste de Milei complica al funcionamiento de la provincia”, cerró Giles.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.