El conflicto salarial entre los guardavidas de Pinamar y Cámara de Concesionarios de Playa para no llegar a una solución y este viernes 2 de febrero los trabajadores convocaron a un nuevo paro de actividades.
A través de un comunicado la Asociación de Guardavidas de Pinamar anunció un “paro del servicio para el viernes 2 de febrero, en el marco de la continuidad de las medidas de fuerza lanzadas por la pretensión del ajuste salarial sobre los trabajadores”.
En este sentido, indicaron que “el próximo viernes por la mañana (a las 9.30) se llevará a cabo una nueva audiencia paritaria con el sector empresario” para intentar destrabar la situación, “de lo contrario lamentablemente habrá HUELGA del servicio durante la jornada”, agregaron.
“Una vez más, le pedimos a los usuarios de playa NO ingresar al mar durante la medida de lucha. Lamentamos las molestias que ocasiona el conflicto y agradecemos el acompañamiento que siempre nos brindan entendiendo nuestro justo reclamo”, finalizaron.
Según señalaron desde el sindicato, la Cámara de Concesionarios de Playa había ofrecido recomponer cero pesos para diciembre y enero, 10 mil pesos para febrero y 20 mil para marzo.
Esto enojó al gremio, desde donde señalaron que se trata de un “insólito argumento” decir “que no hay gente en Pinamar y que pretenden trasladar el pago de impuestos municipales a los trabajadores”.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.