19/01/2024 | Noticias | Sociedad

El caso Fernando Baéz Sosa, a 4 años: "Mientras no encontremos la justicia no vamos a encontrar nunca la paz", dijeron sus padres

Ayer participaron de la misa interreligiosa que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires y se mostraron confiados en que el Tribunal de Casación Penal hará justicia al resolver las apelaciones.


Graciela Sosa, la madre de Fernando Báez Sosa, el joven que fue asesinado a golpes hace 4 años a la salida de un boliche de Villa Gesell, aseguró  que "el tiempo se detuvo" para ella y su esposo cuando mataron a su hijo, a quien extraña "terriblemente", a la vez que manifestó que "confía" en que el Tribunal de Casación Penal bonaerense hará justicia al resolver las apelaciones de las condenas a prisión perpetua de 5 de los involucrados en el hecho y de otros tres que recibieron 15 años de cárcel.

Ayer se llevó a cabo la misa interreligiosa convocada por Graciela y su esposo, Silvino Báez, en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en el barrio porteño de Recoleta. Al  mismo tiempo, en Villa Gesell se recordará al joven estudiante con una misa en la Parroquia Inmaculada Concepción, a cargo del presbítero Pablo Bosisio.

Oradores de distintas religiones tomaron el micrófono mientras se desarrollaba la misa ante la visible emoción de los padres del joven asesinado, quienes estuvieron acompañados de su abogado, Fernando Burlando.

Alrededor de las 21:30, Graciela se encargó de hablarle a los presentes frente a la Facultad de Derecho, quienes concurrieron con velas encendidas y con carteles con la foto de su hijo y la leyenda "Justicia por Fernando. Si no es perpetua, no es justicia".

"Seguimos igual, hasta peor. Nunca pensé que con el correr del tiempo iría empeorando. Me siento bajoneada, pasaron las fiestas de Navidad y Año Nuevo, que fueron muy difíciles para nosotros", dijo la mamá de Fernando en diálogo con Télam, al cumplirse el 4º aniversario del asesinato de su único hijo.

Quiero que se haga justicia por mi hijo y también por todas las víctimas que vinieron a acompañarme. Le dije (a Fernando) que estoy luchando y que nos reuniríamos con mucha gente acá para recordarlo, y que no llegó donde tantas veces soñé como madre, que en este lugar él se recibiría y que sería la mujer más feliz”, aseguró Graciela, visiblemente emocionada.

Por su parte, Silvino Báez, el padre de Fernando, indicó que es “mucha angustia por la pérdida de nuestro hijo, ya pasaron cuatro años. Algunos nos dicen que hay que dejarlo en paz, pero mientras que nosotros no encontremos la justicia no vamos a encontrar nunca la paz”.

El hombre señaló que se encontraba “muy triste” y que seguirá “en la lucha y pidiendo justicia”, al tiempo que contó que trata de “ir poco al cementerio”, porque no le hace bien y cree que su hijo “no está ahí, no es su lugar”.

Las expectativas por el fallo de Casación
Los padres esperan que sea favorable el fallo de la Sala 2 del Tribunal de Casación Penal bonaerense, a cargo de los jueces Mario Kohan, Fernando Mancini Hebeca y María Florencia Budiño, al momento de resolver las apelaciones presentadas por sus abogados, Fernando Burlando, Fabián y Facundo Améndola, y la fiscalía, que reclaman que los 8 involucrados en el crimen reciban la pena de prisión perpetua como coautores del "homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves".

Asimismo, el tribunal bonaerense debe analizar una serie de nulidades y planteos, además del pedido de revisión de las penas impuestas por el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores, presentados por el defensor Hugo Tomei, quien desde el inicio de la investigación cuestionó la legalidad del proceso.

"Cuando se hace larga la espera se generan muchas cosas, pero confío en que se hará justicia por Fernando. Habiendo tantas pruebas, confío en que se hará justicia", expresó Graciela.

Por su parte, Silvino Báez advirtió que hay "rumores" que anticipan una rebaja en las sentencias de los jóvenes condenados a perpetua, aunque aseguró no tener miedo ante el fallo de Casación.

"Le llegaron rumores al doctor Burlando que a alguno le quieren bajar la condena porque son muy jóvenes para tantos años de cárcel. Pero una vez que uno cumple 18 años, uno tiene que hacerse cargo de sus actos. Deben hacerse responsables del asesinato de mi hijo", manifestó Silvino.

Luego, el hombre afirmó a la Agencia Télam que su situación emocional es "complicada" y se mostró indignado con el trato hacia los rugbiers en la Alcaidía 3 de Melchor Romero.

"Pasaron 4 años de esos días fatídicos, pero nosotros estamos en el mismo día siempre. A nosotros nos cambió la vida para siempre. Necesitamos justicia ejemplar para que nosotros podamos seguir con más tranquilidad. Los asesinos de mi hijo tienen muchos privilegios en la cárcel, no debería ser así, tendría que ser como cualquier hijo de vecino", continuó Silvino, quien admitió que le "duele mucho" cada vez que se entera que un joven fue asesinado por una golpiza en un boliche.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.